Citation
Meseguer Ruiz, José and Franchini Longhi, Sebastian Nicolas and Pindado Carrion, Santiago
(2007).
Instalaciones de aerodinámica experimental para ingeniería civil de la Universidad Politécnica de Madrid.
In: "8º Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica", 23-25 oct 2007, Cuzco. ISBN 978-9972-2885-3-1.
Abstract
Los túneles para ensayos aerodinámicos (túneles de viento en su traducción literal del inglés), son instalaciones
ampliamente utilizadas para determinar las acciones del viento sobre cuerpos, sean éstos aeronáuticos o no. En cada caso los requisitos de diseño son muy distintos, y debido sin duda a lo más relajado de las condiciones de ensayo en el caso de cuerpos no aeronáuticos (aerodinámica civil), existen muchas más instalaciones para ensayos de aerodinámica civil que aeronáutica. Las instalaciones de ensayos aerodinámicos de la Universidad Politécnica de Madrid, ubicadas en IDR/UPM, constituyen un centro de referencia para la industria española, tanto para ensayos estáticos (cargas de viento sobre edificaciones) como dinámicos (estudios aeroelásticos de cuerpos no fuselados), con más de sesenta ensayos realizados en los últimos cinco años. En esta comunicación se presentan las ideas básicas que han determinado el diseño y construcción de los túneles aerodinámicos de la UPM (en la actualidad hay cinco en servicio) y se describen algunas de estas instalaciones, empleadas en trabajos para la industria y para las administraciones públicas y en programas internos de investigación y desarrollo, tal es el caso del estudio de torbellinos cónicos en cubiertas de edificios bajos o de las instabilidades de galope y de calle de torbellinos.