Citation
Viguria, Guillermo and Quintana, Miguel and Rincón, Mª Esther and Rivera Rodriguez, Oswaldo
(2011).
Tracking mood states and on-going attentional focus in triathletes.
In: "I World Conference of Science in Triathlon", 24, 25 and 26 March 2011, Universidad de Alicante, España. ISBN 978-84-694-1839-0. pp. 96-104.
Abstract
La toma de conciencia y la auto-regulación de la atención se pueden emplear como estrategias cognitivas y pueden ayudar a superar factores que amenazan un rendimiento óptimo, tales como el estado de ánimo negativo. Debido a su relación con la percepción del esfuerzo, la fatiga o la auto-confianza, el estado de ánimo se considera un factor decisivo en el rendimiento en triatlón.
Asimismo, las técnicas de ejercicio mente-cuerpo han demostrado su eficacia en la modulación de los estados de ánimo. Un total de 18 triatletas españoles fueron asignados al azar a una de las tres condiciones experimentales (bicicleta estática, cinta de correr y step) donde realizaban un ejercicio de 20 minutos de duración y una intensidad del 60% de su frecuencia cardíaca máxima,
mientras focalizaban la atención en su propia respiración. El estado de ánimo fue evaluado (prepost
sesión) mediante la Escala del Perfil de los Estados de Ánimo (POMS) y la Escala Bidimensional del Estado de Ánimo (TMS). Los análisis estadísticos mostraron una reducción
significativa pre-post sesión en dos de las subescalas medidas por el POMS: tensión y cólera.
Los resultados obtenidos con el TMS determinaron puntuaciones reducidas en desagrado y elevadas en vitalidad, estabilidad y placer. Los datos preliminares de este estudio sugieren que el rendimiento en disciplinas deportivas de carácter cíclico, centrando la atención en su propia
respiración, pueden mejorar el estado de ánimo.