Arquitectura de Tierra en el s.XXI

Casares Ruiz, Guillermo (2017). Arquitectura de Tierra en el s.XXI. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Arquitectura de Tierra en el s.XXI
Author/s:
  • Casares Ruiz, Guillermo
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2017
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_CASARES_RUIZ_GUILLERMO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview

Abstract

Un documento crítico sobre la situación actual de la arquitectura y ciertos debates que están surgiendo recientemente acerca de los nuevos avances que deberíamos ver en la arquitectura en los próximos años si queremos revertir los problemas que humanitarios y ecológicos no
hacen sino empeorar con el tiempo.
El uso de la tierra como material de construcción principal, se presenta como una solución que ha sido viable a lo largo de toda nuestra existencia y que ha sido sin embargo rechazado en los últimos siglos a causa de estigmas que se le han adosado de manera totalmente injusta.
Se muestran una serie de avances realizados en lo que llevamos de siglo, referido a varios aspectos de la construcción: desde la prefabricación, a nuevas mezclas, aditivos, técnicas y la industrialización del material; un catálogo de ejemplos que sorprenden con innovaciones
de todo tipo.
Una tentativa de promover el uso de este material y destruir los prejuicios, utilizando edi cios y realidades construidas y ensayadas, con la intención de promover este tipo de construcción e inspirar tanto a arquitectos jóvenes como arquitectos ya consolidados, y por supuesto al público en general.
Mis agradecimientos a todos los arquitectos, constructores, cientí cos, investigadores y usuarios que han traído de vuelta este material a la arquitectura contemporánea; sin ellos este trabajo no hubiera sido posible

More information

Item ID: 47017
DC Identifier: https://oa.upm.es/47017/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47017
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 26 Jun 2017 12:43
Last Modified: 03 Jun 2020 07:12
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM