Saneamiento en situaciones de emergencia

Enrech Pérez, Elia (2017). Saneamiento en situaciones de emergencia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Saneamiento en situaciones de emergencia
Author/s:
  • Enrech Pérez, Elia
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2017
Subjects:
Freetext Keywords: Emergencia, Saneamiento, Innovación, Desastres naturales, Campos de refugiados
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Enrech_Perez_Elia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

El saneamiento es uno de los puntos clave de actuación en situaciones de emergencia. Muchas de las enfermedades que se dan en estos contextos pueden ser evitadas llevando a cabo una serie de medidas en cuanto a agua, saneamiento y promoción de la higiene que creen barreras entre la población y lo que las causa. El Proyecto Esfera establece las normas mínimas y los procedimientos que siguen las organizaciones de cooperación internacional al desarrollo.
Sin embargo, estas medidas no se han actualizado desde la publicación del proyecto, y es necesario tener en cuenta aspectos como la posible reutilización de los desechos humanos, que podrían suponer una gran mejora de los sistemas, cuyo fallo en muchas ocasiones viene del manejo de los excrementos, la parte con más riesgo de toda la cadena.
Este trabajo propone una serie de alternativas innovadoras que solventan este problema, con el objetivo de servir de manual a la hora de decidir qué método de saneamiento y manejo de la excreta emplear en cada contexto, según sus características particulares

More information

Item ID: 47021
DC Identifier: https://oa.upm.es/47021/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47021
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 26 Jun 2017 12:45
Last Modified: 02 Jun 2020 06:51
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM