Arquitectura y dibujo: la fábrica Massó de Cangas de Morrazo

Visiers Salinas, María (2017). Arquitectura y dibujo: la fábrica Massó de Cangas de Morrazo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Arquitectura y dibujo: la fábrica Massó de Cangas de Morrazo
Author/s:
  • Visiers Salinas, María
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2017
Subjects:
Freetext Keywords: Industria conservera, Massó, Descripción gráfica, Fábrica, Cangas de Morrazo, Valor patrimonial
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Visiers_Salinas_Maria.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

El presente documento tiene como objetivo determinar, explicar y poner en
valor el complejo industrial Massó en Cangas de Morrazo (Pontevedra). A
pesar del estado ruinoso en el que se encuentra actualmente, constituye uno
de los elementos fundamentales en la imagen del pueblo de Cangas y de su
entorno.
El trabajo pretende reflejar, a través del dibujo acompañado de la palabra,
los valores, características del lugar y de los edificios, tanto en el momento
actual, como a lo largo de la historia. El estudio se plantea desde tres escalas
distintas; la urbana, la de conjunto como complejo industrial y la de las
diferentes piezas que lo conforman. Se tienen en cuenta también el valor
histórico, social, simbólico y estético del objeto de estudio.
Para ello se plantea una estructura en tres partes. La primera; La fábrica
Massó: Descripción, en la que se introduce el objeto de estudio a las tres escalas
mencionadas y que supone una primera aproximación al tema. La segunda
parte, La fábrica Massó: Contexto y evolución, nos sitúan el complejo
Massó en un momento concreto desde el punto de vista histórico y arquitectónico,
en el que se refleja la evolución de la empresa familiar Massó. Por
último, en La fábrica Massó: Aproximaciones gráficas, se procura explicar los
porqués y las razones de la forma mediante ciertos filtros analíticos utilizando
el medio gráfico. Asimismo se afina la mirada sobre el edificio protagonista
del conjunto.
Esperamos que con este intento de potenciar y manifestar el valor patrimonial
de la Fábrica Conservera y Ballenera Massó se contribuya a su preservación
frente a las posibles transformaciones e intervenciones que amenazan
su continuidad.

More information

Item ID: 47082
DC Identifier: https://oa.upm.es/47082/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47082
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 28 Jun 2017 07:52
Last Modified: 20 Feb 2018 13:29
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM