Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Fontanals Pérez, Francisco (1907). Anteproyecto de electrotecnia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).
Title: | Anteproyecto de electrotecnia |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | 1907 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Se dispone en las inmediaciones de un establecimiento minero, de energía eléctrica bajo la forma de corriente trifásica, en cantidad suficiente y se trata de aplicar aquella para poder efectuar todos los servicios. llega la correinte a la mina A, de galena argentifera, a 10000 V compuesto, siendo de 50 periodos la frecuencia. La extracción de mineral representa 500 toneladas diaria repartidas en cuatro niveles disitngos, a los 300, 330, 360 y 400 metros de profundidad, en el pozo B. La ventilación debe ser de 30 m3 de aire por 1, 10 por el pozo C y 20 por el D, situados a 90 m y 125 m del D en la direccion de los filones. El orificio equivalente de la mina es de 1,07 m2. El desagüe representa 2500 m3 en 24 ... de la profundidad maxima. El criadero arma en las arenistcas metaformizadas del siluriano, que se prestan a la perforación mecánica.
Item ID: | 47100 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/47100/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:47100 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Deposited on: | 29 Jun 2017 08:45 |
Last Modified: | 29 Jun 2017 08:54 |