Recinto nº4 para el confinamiento de material medioambientalmente nocivo procedente del dragado de la Ría de Huelva

Cruz Rodríguez, Tomás (2016). Recinto nº4 para el confinamiento de material medioambientalmente nocivo procedente del dragado de la Ría de Huelva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).

Description

Title: Recinto nº4 para el confinamiento de material medioambientalmente nocivo procedente del dragado de la Ría de Huelva
Author/s:
  • Cruz Rodríguez, Tomás
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: 2016
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Hidráulica, Energía y Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_Tomas_Cruz_Rodriguez_1de2.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (30MB)
[thumbnail of PFC_Tomas_Cruz_Rodriguez_2de2.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (24MB)

Abstract

Este proyecto responde a la necesidad de una gestión medioambientalmente responsable
de los residuos procedentes de dragado del canal de acceso de la Ría de Huelva, donde se instala el Puerto de Huelva, por el abrigo natural que existe en la zona.
Este puerto tiene un volumen de tráfico importante lo que lleva a tener que realizar grandes dragados de mantenimiento tanto
en la entrada de la ría, como en los muelles.
La desembocadura de los ríos Odiel y Tinto no sólo tienen como consecuencia un gran
aporte de finos, también la presencia de metales pesados en los depósitos, debido a los
yacimientos mineros que se sitúan cerca del nacimiento del río Tinto. La política de
almacenamiento de estos materiales, contaminados en su fracción más fina, ha sido la del confinamiento en recintos en la zona de muelles o adosados al dique.
El recinto nº4 del que este proyecto se encarga en su primera fase, podrá dar cabida al dragado necesario para el mantenimiento del calado en la ría durante los 10
años siguientes a su puesta en marcha, asegurando así que las actividades y la productividad del
Puerto de Huelva no se vean afectadas durante este periodo de tiempo.

More information

Item ID: 47119
DC Identifier: https://oa.upm.es/47119/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47119
Deposited by: Biblioteca ETSI Caminos
Deposited on: 01 Jul 2017 06:28
Last Modified: 01 Jul 2017 06:28
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM