Citation
Puente Ituero, Roberto
(2017).
Gestión de correo electrónico mediante automatización de eventos y procesamiento del lenguaje.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.
Abstract
En este proyecto, se busca aprovechar la capacidad de aprendizaje de las Tecnologías de la Información, conocido como Machine Learning, para realizar una aplicación que nos permita clasificar automáticamente el correo electrónico, según unas la interpretación del lenguaje natural. Para lograr esta clasificación se va a utilizar la herramienta Monkey Learn1 e interpretar los resultados devueltos, para adaptarlos al fin indicado. Se analizarán y estudiarán los resultados obtenidos en busca de mejoras y nuevos horizontes.
En la presente memoria, se describe el trabajo realizado durante el desarrollo del proyecto descrito cuyo objetivo es la clasificación de correos electrónicos automáticamente, diseñando una aplicación Java. Dicho trabajo incluye tanto investigación como desarrollo, pasando por las metodologías utilizadas.
La primera parte del proyecto consiste en la planificación del mismo, para lo cual, se presentan las metodologías utilizadas y como se han adaptado al proyecto. Haciendo una primera aproximación de cuáles iban a ser las fases de desarrollo y estableciendo “deadlines”.
El siguiente punto, se basa en un ejercicio de documentación, obteniendo datos útiles y consultando la bibliografía disponible al final de este documento, para poder empezar el desarrollo y asegurar una buena implementación del mismo.
Para concluir con este breve resumen, se incluirá un capítulo con los resultados y las conclusiones a lo largo del proyecto realizado, en el que habrá un punto en el que se comentan las posibles mejoras y otros usos de este tipo de tecnología.---ABSTRACT---La inteligencia artificial o IA de un sistema, se refiere a como este sistema haría frente a distintas situaciones y la acción siguiente que ejecutaría, según las condiciones sean unas u otras, para lograr su objetivo. Dentro del área de la Inteligencia Artificial, encontramos el término Aprendizaje Automático, más conocido por su nombre en inglés Machine Learning o ML.
Los sistemas ML, que reconocen patrones y son capaces de clasificarlos, son también capaces de aprender de sus acciones. Este es el principal detalle que distingue al ML, y es que estos sistemas pueden aprender a mejorar su toma de decisiones con la “práctica”.
Se pueden distinguir diferentes tecnologías de Machine Learning disponibles con, cada día, nuevos campos en los que sería posible aplicar estas tecnologías y numerosas aplicaciones para cada uno de ellos.