Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (608kB) | Preview |
Larrañaga Valsero, Beatriz Maria, Fernández López, A. and Güemes Gordo, Jesús Alfredo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6700-3455
(2018).
Detección de arrugas en laminados de fibra de vidrio y de carbono..
"Materiales compuestos", v. 2
(n. 4);
pp. 43-51.
ISSN 2531-0739.
Title: | Detección de arrugas en laminados de fibra de vidrio y de carbono. |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Materiales compuestos |
Date: | December 2018 |
ISSN: | 2531-0739 |
Volume: | 2 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Ultrasonidos. Arrugas. Fibra de carbono. Fibra de vidrio. |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (UPM) |
Department: | Materiales y Producción Aeroespacial |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (608kB) | Preview |
Las arrugas (ondulaciones fuera del plano de la fibra)son, desafortunadamente, un fenómeno común durante la fabricación de los materiales compuestos. Estos defectos internos degradan las propiedades mecánicas, por lo que todas las estructuras de material compuesto se inspeccionan para asegurar que cumplen con los altos estándares de calidad exigidos por la industria. En diseño, las piezas se sobredimensionan para mitigar el riesgo de arrugas y defectos no detectados. Mientras que las delaminaciones se caracterizan ampliamente con las técnicas tradicionales de ultrasonidos, las arrugas has sido tradicionalmente difícilmente detectables con dichas técnicas debido a que no suponen ningún cambio de densidad ni presentan una frontera para la onda elástica. El objetivo de este trabajo es intentar detectar y caracterizar las arrugas que se producen en laminados gruesos de material compuesto. Para ello, distintas piezas con arrugas inducidas han sido inspeccionadas con técnicas de ultrasonidos. La frecuencia ideal para las inspecciones se ha determinado usando un modelo analítico en MATLAB. La amplitud de las arrugas se ha medido de forma visual en las piezas y comparado con los resultados obtenidos en los experimentos para determinar la validez del método propuesto.
Item ID: | 47251 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/47251/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:47251 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 20 Mar 2019 12:05 |
Last Modified: | 11 Jan 2023 08:18 |