Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (48MB) | Preview |
Angosto Pallarés, Pablo (2017). La huella militar en la Bahía de Cádiz: 1939-2017. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | La huella militar en la Bahía de Cádiz: 1939-2017 |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2017 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (48MB) | Preview |
El trabajo se ha estructurado en tres partes, una primera en la que damos una visión general de la importancia que, durante el siglo XX y XXI, los estados han dado y dan a la defensa, tanto desde el punto de vista económico como de su impacto físico y socio-económico en el entorno. La segunda parte se centra en la evolución política durante el período considerado y su reflejo en forma de leyes y normas urbanísticas y de uso de territorio aprobadas, tanto en el plano nacional como autonómico. La tercera y última parte se encarga de la plasmación física del establecimiento militar y sus consecuencias a nivel territorial, centrándose en la Bahía de Cádiz a modo de ejemplo de cómo las políticas de defensa y el recurso militar han influido considerablemente en el desarrollo urbano de las poblaciones y la huella que esto ha conllevado.
Item ID: | 47261 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/47261/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:47261 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 18 Jul 2017 10:03 |
Last Modified: | 27 Aug 2019 08:32 |