Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
Piñeiro de la Cruz, Celia (2017). Análisis cuantitativo de los riesgos del proyecto de una instalación industrial. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM).
Title: | Análisis cuantitativo de los riesgos del proyecto de una instalación industrial |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería de la Energía |
Date: | July 2017 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
Habitualmente la industria considera la planificación de los proyectos en condiciones ideales, lo que conlleva a que dicha planificación sea excesivamente optimista y el proyecto no cumpla los plazos y en consecuencia los costes. Para evitar esta situación cada vez se usa más el análisis de riesgos y particularmente, lo que es más avanzado, el análisis cuantitativo por simulación de Montecarlo aplicándolo a nivel de las tareas del proyecto o a los propios riesgos, lo que en el mundo anglosajón se conoce como “Risk Driven Scheduling”. El alcance de este proyecto es la planificación temporal de un proyecto de instalación industrial concreto partiendo de la ocurrencia de sus riesgos potenciales previamente analizados.
Item ID: | 47361 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/47361/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:47361 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Deposited on: | 27 Jul 2017 07:56 |
Last Modified: | 24 May 2022 12:22 |