Project Manager en riesgos laborales: atribuciones y responsabilidades

Caballero Clavero, Clara (2017). Project Manager en riesgos laborales: atribuciones y responsabilidades. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Project Manager en riesgos laborales: atribuciones y responsabilidades
Author/s:
  • Caballero Clavero, Clara
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2017
Subjects:
Freetext Keywords: Project Manager, riesgos, seguridad, salud, atribuciones, responsabilidades
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Caballero_Clavero_Clara.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La importación del mundo anglosajón de figuras del ámbito de la construcción como el Project Manager, cuyo régimen legal viene determinado mediante contratos de ámbito
privado, conlleva a comprobar el estado actual de la legislación española vigente y su aplicación a dichas figuras adoptadas.
Es preciso el conocimiento de su desarrollo histórico y sus hechos más significativos a lo largo del tiempo, así como el análisis de los riesgos, su prevención y su control en materia de seguridad y salud, para especificar las funciones propias del Project Manager en relación con
los riesgos laborales en edificación.
Conocidas las atribuciones, obligaciones y responsabilidades de los agentes de edificación determinados por la Ley de Ordenación de la edificación y determinado el análisis competencial del Project Manager según los distintos expertos en la dirección integrada de
proyectos, se determina la correspondencia entre ambos especificando las funciones que realiza el Project Manager de nuestros agentes de la edificación. Posteriormente se vincula con la normativa española precisando de una regulación específica y detallada todavía inexistente. Para su determinación es necesario el análisis de casos de estudio reales cuya resolución se ha llevado a cabo mediante la actual jurisprudencia la cual nos aproxima al
régimen de responsabilidades.
Debido a que se rigen mediante contratos, es imprescindible conocer las obligaciones contractuales a las que se someten para conocer las responsabilidades derivadas.

More information

Item ID: 47487
DC Identifier: https://oa.upm.es/47487/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47487
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 29 Aug 2017 08:15
Last Modified: 10 Apr 2018 07:27
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM