Identificación de áreas de oportunidad para la rehabilitación residencial en la almendra central de Madrid

Calbacho Núñez-Lagos, Fernando (2017). Identificación de áreas de oportunidad para la rehabilitación residencial en la almendra central de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Identificación de áreas de oportunidad para la rehabilitación residencial en la almendra central de Madrid
Author/s:
  • Calbacho Núñez-Lagos, Fernando
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2017
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Calbacho_Nunez_Lagos_Fernando.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

Este trabajo presenta un análisis de oportunidad para la rehabilitación residencial en el área entendida como la Almendra Central de Madrid, que comprende los distritos Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán
y Chamberí. El objetivo es medir la ´oportunidad` que presenta cada barrio de estos 7 distritos para ver como de propicios son a la revitalización urbana mediante la rehabilitación residencial. Para ello, se puede entender ´oportunidad` como la capacidad de regeneración urbana que presenta un barrio en lo referente a las condiciones de su vivienda y la situación económica de su población. Esta
mejora se podría traducir en un mayor margen empresarial para la figura del promotor.
Se trata, por tanto, de un análisis sociodemográfico en el que se han utilizado variables que trataban al barrio como la unidad de análisis mas pequeña.
Se toma entonces la definición de barrio del Ayuntamiento de Madrid, en el que cada distrito se divide en 6 barrios según sus característica urbanas, históricas y
residenciales.
El análisis trabaja con variables que afectan tanto al estado de la vivienda como de la situación de la propiedad inmobiliaria del barrio y de su población. Se
han localizado valores del estado de inmuebles y del mercado inmobiliario como valores de oportunidad que se refieren a la vivienda. También se ha trabajado con
valores sociodemográficos como la renta per cápita de cada barrio para ver el estado sociodemográfico de la población del barrio.
A partir de estas variables se construyen ´Índices de Oportunidad` que se toman como los valores finales a partir de los cuales se puede empezar a medir la oportunidad de cada barrio. Posteriormente se representa gráficamente planos que muestren cuales son las áreas con mayores Índices de Oportunidad y se sintetizan en un plano final en el que se puedan poner en relación unos barrios con
otros.
El objetivo es mostrar los resultados empíricos de las causas y medios para hacer una rehabilitación residencial acertada en diferentes áreas de la Almendra Central de Madrid.

More information

Item ID: 47491
DC Identifier: https://oa.upm.es/47491/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47491
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 29 Aug 2017 07:04
Last Modified: 29 May 2020 07:55
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM