La arquitectura de los sentidos: urgencias del hospital Infanta Sofía

López-Cediel García-Serrano, Begoña (2017). La arquitectura de los sentidos: urgencias del hospital Infanta Sofía. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: La arquitectura de los sentidos: urgencias del hospital Infanta Sofía
Author/s:
  • López-Cediel García-Serrano, Begoña
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2017
Subjects:
Freetext Keywords: Arquitectura; Sala de espera; sensación; experiencia; usuario; desarrollo.
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Lopez-Cediel_Begona_A.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

Los hospitales son lugares que, culturalmente asociamos a un espacio frio,
poco cálido, donde la gente se siente incómoda… El arquitecto tiene el deber
y las herramientas para producir espacios sensibles, agradables, familiares…
En concreto, este trabajo se basa en la remodelación de la sala de espera
de urgencias de pediatría del hospital infanta Sofía situado en San Sebastián
de Los Reyes, Madrid. El niño que llega a esta sala de espera se encuentra
ante un entorno hostil en el cual desarrollará una serie de conductas
que afectarán tanto a él como a su entorno.
No depende del arquitecto el tiempo que se ha de permanecer en esta sala,
por lo que este trabajo va a consistir en hacer esta espera lo más amena
posible a través de la arquitectura. Para ello se realizará un previo estudio
sobre el usuario, factores a aplicar en la remodelación y una serie de estudios
de casos de tal forma que podamos aplicar todos estos conocimientos
al proyecto final de la sala de espera de pediatría.

More information

Item ID: 47525
DC Identifier: https://oa.upm.es/47525/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47525
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 29 Aug 2017 05:25
Last Modified: 27 Feb 2018 11:52
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM