Diseño y fabricación de mobiliario moderno en el Madrid de los cincuenta: casos de estudio: sillas ROLACO en el Madrid de los años cincuenta

Risueño Domínguez, María (2017). Diseño y fabricación de mobiliario moderno en el Madrid de los cincuenta: casos de estudio: sillas ROLACO en el Madrid de los años cincuenta. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Diseño y fabricación de mobiliario moderno en el Madrid de los cincuenta: casos de estudio: sillas ROLACO en el Madrid de los años cincuenta
Author/s:
  • Risueño Domínguez, María
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2017
Subjects:
Freetext Keywords: Diseño de mobiliario, muebles de tubo de acero, sillas, 1950, Javier Feduchi, ROLACO
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Risueno_Dominguez_Maria.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview

Abstract

El interés por esta línea de trabajo nace de una motivación personal y pasión por el diseño de mobiliario que he despertado y desarrollado a lo largo de mis estudios, y que fue impulsado al experimentar nuevos enfoques de enseñar arquitectura en otras escuelas extranjeras, como es el caso de mi estancia en Illinois Institute of Technology (IIT) de Chicago donde cursé varias asignaturas relacionadas con el diseño y la producción de mobiliario.
El tema del trabajo nace la propuesta del profesor y tutor de este trabajo Pedro Feduchi y de la oportunidad brindada por el dueño del archivo Tomás Herrero, de catalogar un archivo de mobiliario de la casa ROLACO-MAC recientemente aparecido. Se valora positivamente que la información de este trabajo de investigación sea virgen, al no estar ni publicada ni previamente catalogada y proceda de esta fuente primaria.
Con el fin de entender la situación particular del momento en la que se enmarca el trabajo y estos diseños fueron realizados, considero necesario estudiar la situación política y económica de autarquía de la década de los cincuenta en España desde una perspectiva histórica. Asimismo, es necesario estudiar en qué estado del proceso de industrialización se encuentra el diseño español y ROLACO y qué se entiende por autoría en estas décadas.
Este trabajo consiste, en una primera fase, en la identificación de una serie de piezas de mobiliario de la marca ROLACO para la seguida elaboración de un catálogo y, en una fase posterior, en un análisis más exhaustivo de las piezas seleccionadas a través de la metodología de estudio de casos.
Para la segunda fase del trabajo, nueve casos de estudio han sido seleccionados en base a la cantidad y calidad de la información obtenida en la primera fase. El interés que cada caso presenta al ser estudiado en relación a sus influencias también es un parámetro a tener en cuenta.
Se pretenden obtener conclusiones tanto teóricas como gráficas, a nivel de imagen, al tratarse de una investigación en el campo de la arquitectura y diseño.

More information

Item ID: 47527
DC Identifier: https://oa.upm.es/47527/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47527
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 29 Aug 2017 06:52
Last Modified: 28 Feb 2018 12:43
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM