Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Martini García, Andrés (2017). Patrimonio Industrial, El Mercado de Frutas y Verduras. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Patrimonio Industrial, El Mercado de Frutas y Verduras |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2017 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | patrimonio, industrial, mercado, rehabilitación, Ferrero, Legazpi. |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Esta investigación trata sobre el patrimonio industrial español, en concreto,
sobre el Mercado de frutas y verduras de Legazpi (Madrid). Un edificio
ejemplo representativo del racionalismo español y del patrimonio industrial
madrileño, que, siendo abandonado y olvidado durante años por el Ayuntamiento
y por la propia ciudad, se encuentra actualmente en un proceso
de búsqueda de una nueva función para la ciudadanía en un contexto
totalmente nuevo.
Partiendo de la documentación existente y el material propio recogido, se
analizan principalmente tres aspectos: la evolución histórica del edificio,
su entorno actual como la relación de éste con el bien patrimonial, y la
materia física como el soporte de la obra. En base a la información obtenida
en estos análisis se proponen unas pautas generales de intervención para
el mercado. No se trata pues, de una recopilación de la documentación
existente del mercado, ni de la realización de un proyecto para éste, sino
de marcar las pautas para el posible nuevo Mercado de Frutas y Verduras
de Legazpi.
Por último, este trabajo aborda la situación actual de confrontación entre la
autogestión pública del mercado y el nuevo fin que busca darle el Ayuntamiento
de Madrid, un proceso en el que la arquitectura no debe responder
solo a un agente, sino a un conjunto representativo de la población.
Item ID: | 47570 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/47570/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:47570 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 28 Aug 2017 05:54 |
Last Modified: | 12 Jun 2020 06:49 |