El papel de la policromía en la Restauración del Real Monasterio de las Comendadoras de Santiago el Mayor

Ortega Díez, Daniel (2017). El papel de la policromía en la Restauración del Real Monasterio de las Comendadoras de Santiago el Mayor. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: El papel de la policromía en la Restauración del Real Monasterio de las Comendadoras de Santiago el Mayor
Author/s:
  • Ortega Díez, Daniel
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2017
Subjects:
Freetext Keywords: tradición, artesanía, integración, recuperación, restauración, composición
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Ortega_Diez_Daniel.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

La importancia del color en la concepción arquitectónica es vital. De
esta manera, la recuperación de la Arquitectura histórica debe, por
tanto, tener implícito un proceso de recuperación cromática de sus
espacios. Para concebir el carácter de un edificio todos sus elementos
deben encajar en perfecta armonía y equilibrio. Estructura, materialidad,
cromatismo, funcionalidad. Todo forma parte del mismo ente.
Se pretende con este trabajo concretar el papel de la policromía dentro
de la Restauración de los edificios históricos. Su importancia y desarrollo
dentro del proceso restauratorio. A través de un Caso de Estudio
concreto analizaremos los distintos materiales y técnicas de ejecución
que conforman dicho proceso y descubriremos sus posibilidades y
oportunidades. Su problemática de intervención y los mecanismos a
seguir para resucitar, con la policromía, la naturaleza y expresión olvidadas
de los diferentes espacios del edificio.
Describir con fidelidad las características únicas y particulares que la
pintura confiere a cada espacio restaurado y la heterogeneidad de esos
espacios, así como sus perspectivas de futuro en los procesos arquitectónicos
venideros. Establecer el cromatismo como punto de apoyo de
la restauración: el color como herramienta al servicio de la arquitectura

More information

Item ID: 47580
DC Identifier: https://oa.upm.es/47580/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47580
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 28 Aug 2017 05:30
Last Modified: 31 Mar 2020 06:52
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM