Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview |
Pozo Arribas, Guillermo (2017). Mecanismos de producción y resignificación de los espacios de cruising en el siglo XXI. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Mecanismos de producción y resignificación de los espacios de cruising en el siglo XXI |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2017 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | cruising, heterotopía, pornotopía, resignificación, espacial, construcción de identidades, intimidad, trangesión, gesto, repetición, sistema de objetos, reapropiación |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview |
El cruising, que hace referencia a encuentros sexuales entre anónimos en determinados lugares de la ciudad, es una capa que se superpone a una realidad original que está asociada a un espacio y a unas normas de conducta esperables. Ambas comparten una misma realidad física, un mismo sistema de objetos, que, de forma simultánea, sirve a unos y a otros. La cartografía de los espacios de cruising es una herramienta que permite analizar por un lado los procesos de producción y resignificación de determinados espacios de la ciudad, y por otro, el nuevo sistema de relaciones y vínculos que se trazan entre los usuarios –cruisers- llegando a entender así la producción de nuevas identidades dentro de un sistema regido por un modelo social imperante. De esta manera, el análisis de los espacios de crusing pone en cuestión determinadas configuraciones espaciales que operan como instrumentos de control de las conductas del cuerpo. Los espacios-tiempos del cruising son situaciones heterotópicas en las que las relaciones tradicionales entre placer, arquitectura y sexualidad se ven alteradas, dando lugar a una subjetividad sexual derivada de las operaciones espaciales. Una heterotopía sexual que como el filósofo Paul B. Preciado puntúa se puede denominar pornotopía.
Item ID: | 47583 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/47583/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:47583 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 28 Aug 2017 05:47 |
Last Modified: | 14 Mar 2018 13:27 |