Plan de viabilidad para la asociación ETSII Consulting

Rivas Cobas, Alex (2017). Plan de viabilidad para la asociación ETSII Consulting. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Plan de viabilidad para la asociación ETSII Consulting
Author/s:
  • Rivas Cobas, Alex
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: 2017
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_ALEX_RIVAS_COBAS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

ETSII Consulting es una asociación de estudiantes fundada en enero de 2016 con el objetivo de acercar a los alumnos de esta escuela al sector de la consultoría y ayudarles, mediante formación, eventos de reclutamiento con las principales consultoras y generación de sinergias entre los alumnos, a desarrollar su carrera profesional en un sector con tantas oportunidades como es la consultoría. Esta asociación se centra en formar a los alumnos mediante charlas y talleres para la superación de los exigentes procesos de selección de este sector y en ser punto de encuentro entre los alumnos y las principales consultoras a nivel mundial, aumentando de esta forma sus posibilidades de comenzar su carrera profesional en este sector. Este trabajo sienta las bases de la asociación ETSII Consulting, desde su fundación hasta sus líneas de desarrollo futuras, pasando por toda su operativa, gestión de recursos, marketing, financiación, aspectos jurídicos y responsabilidad social. Para ello, se ha partido de un análisis estratégico de la situación de la asociación y, a continuación, se han desarrollado todos esos puntos, considerando desde aspectos estratégicos como la misión, visión y valores hasta los procesos más elementales de la operativa. El análisis del mercado que se ha efectuado, unido a la gran participación de los estudiantes en las actividades de la asociación, demuestra lo adecuado de la existencia de ETSII Consulting en la escuela. Con más de 40 miembros activos, más de 200 alumnos suscritos a su boletín de noticias y con un 92% de los encuestados en el estudio de mercado deseando ampliar sus conocimientos en el sector de la consultoría, el interés de los alumnos por la actividad de esta asociación es enorme. Esto, junto con el gran interés de las consultoras por los alumnos de esta escuela, demostrado por la gran demanda de eventos que ETSII Consulting ha experimentado desde su fundación, supone el entorno ideal para el próspero desarrollo de esta asociación. El método empleado para la elaboración de este trabajo se desarrolla en tres etapas sucesivas: análisis, desarrollo y documentación. La primera fase supone un análisis tanto de la misión, la visión y los valores que rigen ETSII Consulting como del entorno y del mercado en el que desarrolla su actividad. Para ello se han evaluado las ideas de todos los socios, se ha analizado el macroentorno y el microentorno y se ha realizado un análisis del mercado mediante una encuesta a los alumnos de la escuela. La segunda fase, el desarrollo, se ha llevado a cabo mediante un proceso de concepción, implantación y evaluación. De esta manera se desarrollaron los diferentes planes de marketing, operaciones, recursos humanos, tesorería, responsabilidad social y líneas futuras, se pusieron en práctica y se evaluaron los resultados, en un proceso cíclico que finaliza cuando la evaluación es satisfactoria. Por último, una vez se ha comprobada la eficacia de todos los planes, se ha procedido a la elaboración de toda la documentación que constituye este proyecto, la cual debe servir de guía para la operativa de ETSII Consulting. De esta manera, con este documento se han determinado todos los elementos, procesos y sistemas necesarios para garantizar la viabilidad y buen funcionamiento de la asociación ETSII Consulting. Es por ello que este trabajo sirve como referencia para la operativa de la organización a todos los niveles, desde sus definiciones estratégicas de más alto nivel, hasta la determinación de los procesos operativos más elementales. Así mismo, durante el desarrollo de este trabajo se han podido implantar las propuestas que toman cuerpo en él, permitiendo su evaluación y refinamiento en aplicación real. Esta comprobación práctica supone una garantía de cara a su seguimiento como guía para la asociación. Esta asociación supone una gran iniciativa estudiantil que puede prestar una enorme ayuda a los alumnos de la escuela, tanto en su decisión sobre su futuro laboral como en el comienzo de su carrera profesional, además de servir de punto de encuentro y cooperación entre alumnos que comparten intereses.

More information

Item ID: 47693
DC Identifier: https://oa.upm.es/47693/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47693
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 08 Sep 2017 15:00
Last Modified: 22 Dec 2022 08:11
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM