Evaluación de las intensidades de inserción en transformadores de potencia

Carbonell de Olaiz, Daniel (2017). Evaluación de las intensidades de inserción en transformadores de potencia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), Madrid.

Description

Title: Evaluación de las intensidades de inserción en transformadores de potencia
Author/s:
  • Carbonell de Olaiz, Daniel
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Eléctrica
Date: 2017
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM)
Department: Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_DANIEL_CARBONELL_DE_OLAIZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

Las corrientes de inserción son un problema en la red eléctrica y la solución a este problema pasa por la investigación. Ciertas investigaciones dan a entender que este fenómeno está controlado, pero no se puede todavía cuantificar con suficiente precisión cuánto va a valer el pico máximo y la duración. Muchas veces hay que recurrir a las experiencias prácticas y a las simulaciones mediante un ordenador para poder determinar cuánto de grave es este fenómeno y cómo se puede hacer para paliar sus efectos para que sean menos dañinos.
En este escrito veremos primeramente qué es un acoplamiento magnético, un transformador y una serie de datos y cálculos importantes para entender el principio físico. Seguidamente veremos cómo se realiza la transmisión de potencia y estudiaremos las diferentes características magnéticas, los armónicos y la resonancia, importantes para poder entender con exactitud cómo se forma esta corriente. Seguidamente estudiaremos más en profundidad las corrientes de inserción.

More information

Item ID: 47704
DC Identifier: https://oa.upm.es/47704/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47704
Deposited by: Bilioteca ETSIDI
Deposited on: 14 Sep 2017 08:54
Last Modified: 18 Dec 2018 07:54
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM