Guía de desarrollo de ontologías en el ámbito de la gestión de datos abiertos y enlazados de ciudades en administraciones públicas

García Blanco, Carlos (2017). Guía de desarrollo de ontologías en el ámbito de la gestión de datos abiertos y enlazados de ciudades en administraciones públicas. Thesis (Master thesis), E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM).

Description

Title: Guía de desarrollo de ontologías en el ámbito de la gestión de datos abiertos y enlazados de ciudades en administraciones públicas
Author/s:
  • García Blanco, Carlos
Contributor/s:
  • Corcho, Oscar
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Inteligencia Artificial
Date: July 2017
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM)
Department: Inteligencia Artificial
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_CARLOS_GARCIA_BLANCO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

Hoy en día la sociedad está cada vez más integrada con los sistemas de información, los conceptos como BigData, Open Data o Internet of Things cada vez son más habituales y empiezan a tener más relevancia. Este cambio en la sociedad está siendo el punto de partida para que muchas ciudades y administraciones públicas publiquen sus datos de una forma abierta a la ciudadanía.
Sin embargo, la publicación de datos abiertos no cubre las necesidades actuales y desde estas administraciones públicas se quiere iniciar un proceso de transformación de sus datos a datos abiertos y enlazados. Este cambio supone un esfuerzo significativo de las administraciones que no tienen la capacidad de abordar este proceso a pesar de sus conocimientos en gestión, formalización y modelización de la información.
Esta tesis propone el desarrollo y reutilización de ontologías como herramienta para cubrir estas necesidades existentes en las administraciones públicas y presenta una guía para gestores de información de ciudades que desean comenzar con el desarrollo de ontologías para la representación de datos abiertos y enlazados. Esta guía parte de un conocimiento básico en esta área y tiene como objetivo recoger el flujo de trabajo propuesto por la metodología NeOn incorporando información adicional de posibles situaciones de conflicto que puedan surgir en este proceso.---ABSTRACT---Nowadays society is increasingly integrated with information systems, concepts such BigData, Open Data or Internet of Things are becoming more habitual and relevants. This change in society is being the starting point for many cities and public administrations to publish their data in a way open to citizens.
However, the publication of open data does not cover the current needs and these public administrations want to start a process of transformation of their data to linked open data. This change entails a significant effort of the administrations that do not have the capacity to approach this process despite their knowledge in management, formalization and information modeling.
This thesis proposes the development and reuse of ontologies as a tool to cover these existing needs in public administrations and presents a guide for information managers of cities who want to start in the development of ontologies for the representation of linked open data. This guide is based on a basic knowledge in this area and aims to descrive the workflow proposed by the NeOn methodology and incorporates additional information of possible risk situations that may arise in this process.

More information

Item ID: 47904
DC Identifier: https://oa.upm.es/47904/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:47904
Deposited by: Biblioteca Facultad de Informatica
Deposited on: 28 Sep 2017 11:26
Last Modified: 28 Sep 2017 11:26
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM