El faro de Colón en la República Dominicana

González Capitel, Antón (2006). El faro de Colón en la República Dominicana. In: "Guía de Arquitectura de Santo Domingo". Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, pp. 410-417. ISBN 84-8095-447-7.

Description

Title: El faro de Colón en la República Dominicana
Author/s:
  • González Capitel, Antón
Item Type: Book Section
Title of Book: Guía de Arquitectura de Santo Domingo
Date: 2006
ISBN: 84-8095-447-7
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of CAPITEL_CL_2006_01.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

El certamen de proyectos para erigir un faro a la memoria de Cristóbal Colón en la
República Dominicana fue promovido y organizado por la Unión Panamericana.
Celebrado en dos fases (1929 y 1931), tuvo una afluencia bastante considerable de
proyectos de América y de Europa, y contó con un jurado pequeño pero muy notable,
elegido por los propios concursantes. Componían éste sólo tres arquitectos: Horacio
Acosta y Lara, uruguayo y presidente del jurado; Eliel Saarinen, finlandés, y elegido en
representación de Europa, aunque en esta época residía ya en Estados Unidos a consecuencia
del éxito que tuvo entre los profesionales estadounidenses su proyecto ganador
del segundo premio en el concurso de Chicago Tribune (1922), y el arquitecto
estadounidense Raymond Hood que representaba a América, justamente el que había
ganado (con Howels) el citado certamen, uno de los arquitectos más cualificados de
su tiempo en los Estados Unidos, autor de numerosos y atractivos edificios en altura,
entre los que se destaca el McGraw Hill. Aunque la ocupación más importante de Hood
fue sin duda la de ser el arquitecto jefe del gran equipo que proyectó y construyó el
conjunto neoyorquino del Rockefeller Center. Contaba, además, en este jurado con un
consejero técnico, Albert Kelsey.

More information

Item ID: 4800
DC Identifier: https://oa.upm.es/4800/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:4800
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 03 Nov 2010 07:17
Last Modified: 20 Apr 2016 13:52
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM