Citation
Nieto Fernández, Fernando
(2009).
Normativa y espacio doméstico. Hacia una nueva metodología del proyecto de vivienda protegida: texto y póster.
In: "Hibridación y transculturalidad en los modos de habitación contemporánea: El territorio andaluz como matriz receptiva", 14-15 Abr 2009 / 28-29 Abr 2009, Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura de Sevilla y Granada.
Abstract
El póster es el resultado de una investigación en torno al tema del espacio doméstico, investigación basada en la búsqueda de las claves para conocer qué es actualmente un PROGRAMA de vivienda colectiva, es decir, cómo podemos hacer hoy un programa a través de situaciones reales no codificadas. Se trata de un acercamiento desde la escala de la célula -la CULTURA DOMÉSTICA, lo que podríamos denominar la TERAPIA-, sin olvidar la escala de la agrupación -la CULTURA EDIFICATORIA, para nosotros SOPORTE-, a través de la parametrización de una serie de CONDICIONES, frente a la clasificación en funciones de la normativa actual.
Los 50 artículos para una nueva Normativa de Vivienda Protegida surgen a partir de una revisión de las normas de diseño contempladas en la normativa estatal de Viviendas de Protección Oficial, reguladas por el Real Decreto 3148/1978, de 10 de noviembre, por el que se desarrolla el Real Decreto-Ley 31/1978, de 31 de octubre, sobre política de vivienda, así como la normativa de carácter autonómico vigente en la Comunidad de Madrid (PGOUM) y la normativa desarrollada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS). A partir de estas tres "escalas legislativas" -nacional, autonómica y municipal- se han seleccionado los artículos u ordenanzas referidos expresamente a normas de diseño del ESPACIO DOMÉSTICO, obviando aquellos otros relacionados con parámetros urbanísticos, normas técnicas de calidad en la construcción o aspectos administrativos.