Full text
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (288kB) |
García Álvaro, Alejandro and Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio (2017). Estudio comparativo de sistemas de siembra en maíz, en Loudima, República del Congo. In: "IX Congreso de Estudiantes Universitarios de ciencia, tecnología e ingeniería agronómica", 09/05/2017, Madrid. ISBN 978-84-7401-226-2. pp. 45-48.
Title: | Estudio comparativo de sistemas de siembra en maíz, en Loudima, República del Congo |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Speech) |
Event Title: | IX Congreso de Estudiantes Universitarios de ciencia, tecnología e ingeniería agronómica |
Event Dates: | 09/05/2017 |
Event Location: | Madrid |
Title of Book: | Libro de Actas del IX Congreso de estudiantes universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica |
Date: | 9 May 2017 |
ISBN: | 978-84-7401-226-2 |
Volume: | 1 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | marco de siembra, rendimiento, Zea mays |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Producción Agraria |
UPM's Research Group: | Sistemas Agrarios (AgSystems) AgSystems |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial - Share |
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (288kB) |
Este trabajo experimental fue llevado a cabo en Loudima, República del Congo entre los meses de mayo y septiembre de 2016. Tiene como objetivo determinar la estrategia de siembra óptima para el cultivo de maíz para futuras temporadas y conocer el impacto de marco de plantación y la densidad sobre el rendimiento en maíz. El experimento contaba con un total de dieciocho parcelas, nueve de ellas destinadas al sistema de siembra twin row (102.000 plantas/ha) y las otras nueve restantes al sistema conventional row (74.000 plantas/ha). Dentro de cada sistema de siembra, el experimento se realizó con tres variedades diferentes de maíz: PAN 12, LG 690 y Cameroon 51; y tres. El experimento consta de tres repeticiones para cada una de las variedades. El trabajo de campo fue completado con un análisis de la literatura y de la documentación existente sobre el tema, centrándose en la influencia de los sistemas de siembra y de la densidad sobre el rendimiento. Una vez recogidos los datos experimentales, se les sometió a un método estadístico para conocer qué variedad y bajo qué marco de plantación el rendimiento en maíz es mayor en esta zona. Para determinar la mejor alternativa se analiza si existe un efecto estadísticamente reseñable por parte del sistema de siembra y de la variedad utilizada sobre el rendimiento final de la plantación. Los resultados muestran un impacto estadísticamente reseñable por parte de la variedad y del sistema de siembra sobre el rendimiento. Como conclusión se seleccionó la variedad PAN12 y el sistema de siembra twin row como la combinación que mejores resultados ofrecería en posteriores cosechas -------------------------------------------------------------------------------- Trabajo Premiado PREMIO DE LA CÁTEDRA FERTIBERIA AL MEJOR TRABAJO ESCRITO TITULADO“ESTUDIO COMPARATIVO DE SISTEMAS DE SIEMBRA EN MAÍZ, EN LOUDIMA, REPÚBLICA DEL CONGO” de Alejandro García
Item ID: | 48011 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/48011/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:48011 |
Deposited by: | Doctor Carlos Gregorio Hernández Díaz-Ambrona |
Deposited on: | 06 Oct 2017 06:38 |
Last Modified: | 26 Feb 2018 15:17 |