Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (242kB) | Preview |
Bravo Fernandez, Jose Alfredo ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5909-3131, Rubio Cuadrado, Álvaro
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5299-6063, Aroca Fernández, Pepa, Serrada Hierro, Rafael and Roig Gomez, Sonia
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2057-3020
(2010).
Diagnosis y distribución espacial del sobrepastoreo mediante SIG. Caso del monte "Cabeza de Hierro" (Rascafría, Madrid)..
In: "Reunión Ibérica de Pastos y Forrajes (4ª. 2010. Zamora, Miranda do Douro)", 3-6 mayo 2010, Zamora-Miranda do Douro. ISBN 978-84-9773-502-5. pp. 537-542.
Title: | Diagnosis y distribución espacial del sobrepastoreo mediante SIG. Caso del monte "Cabeza de Hierro" (Rascafría, Madrid). |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Reunión Ibérica de Pastos y Forrajes (4ª. 2010. Zamora, Miranda do Douro) |
Event Dates: | 3-6 mayo 2010 |
Event Location: | Zamora-Miranda do Douro |
Title of Book: | Pastos : fuente natural de energía : 4ª Reunión Ibérica de Pastos y Forrajes |
Date: | May 2010 |
ISBN: | 978-84-9773-502-5 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Pastoreo, SIG |
Faculty: | E.U.I.T. Forestal (UPM) |
Department: | Sistemas y Recursos Naturales |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (242kB) | Preview |
La presencia de ganado silvestre o doméstico es muy frecuente en los montes españoles; los efectos de dicha presencia son a menudo muy evidentes sobre el medio. Por otro lado, los inventarios forestales de gestión se han centrado habitualmente en cuantificar diversos aspectos relativos a la espesura de las masas arboladas, prestando menor atención a otras cuestiones. En este trabajo se propone una metodología muy sencilla para detectar sobrepastoreo a partir de inventarios de gestión y, mediante el empleo de un SIG, realizar un análisis espacial que permita caracterizar la distribución de los daños por pastoreo. Para ello, y a modo de ejemplo, se parte del inventario realizado en 2005 con motivo de la realización de la Tercera Revisión de la Ordenación del monte ?Cabeza de Hierro? (Rascafría, Madrid; masa de pino silvestre de origen natural; abundante ganado vacuno y en menor medida caballar), tomándose muestras sobre 745 parcelas circulares repartidas sistemáticamente mediante malla cuadrada de 160 m de lado. Tras determinar la distribución espacial de los daños por pastoreo, se analizan las posibles causas de dicha distribución y se proponen y discuten algunas soluciones.
Item ID: | 48029 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/48029/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:48029 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 11 Oct 2017 07:55 |
Last Modified: | 10 May 2018 07:28 |