Modelo de simulación del cultivo de la palma aceitera

Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1452-8757, Martínez Valderrama, Jaime and Melado Herreros, Angela (2008). Modelo de simulación del cultivo de la palma aceitera. In: "I Congreso De Estudiantes Universitarios De Ciencia, Tecnología E Ingeniería Agronómica", 07/05/2008-08/05/2008, Madrid, España. ISBN 978-84-7401-203-3.

Description

Title: Modelo de simulación del cultivo de la palma aceitera
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: I Congreso De Estudiantes Universitarios De Ciencia, Tecnología E Ingeniería Agronómica
Event Dates: 07/05/2008-08/05/2008
Event Location: Madrid, España
Title of Book: Actas de I Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica
Date: 2008
ISBN: 978-84-7401-203-3
Subjects:
Freetext Keywords: Elaeis guineensis, cultivo oleaginoso, biodiesel.
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Producción Vegetal: Fitotecnia [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_57932.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (48kB) | Preview

Abstract

El cultivo de la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq) en el mundo y, concretamente, en Honduras es el principal motivo que ha impulsado la realización de este trabajo. En él, se estudia la relación existente entre factores climáticos y edafológicos con los rendimientos en plantaciones de palma en Honduras. La producción mundial de aceite de palma en 2006 fue de 37 millones de toneladas, obtenidas en una superficie de 8,2 Mha. Actualmente se considera que es una posible fuente de energía renovable y de carburante líquido. Es un cultivo en expansión en las zonas tropicales y subtropicales, particularmente en Honduras. Su cultivo es susceptible a cambios climáticos y a las condiciones edafológicas, los cuales son determinantes de su rendimiento. En este trabajo se desarrolla un modelo de simulación dinámico, utilizando el software VENSIM ® DSS versión 4.0, para estudiar el potencial de crecimiento y desarrollo de la palma en Honduras en relación con factores climáticos y edafológicos

More information

Item ID: 4805
DC Identifier: https://oa.upm.es/4805/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:4805
Official URL: http://www.etsia.upm.es/informacion/cursos/documen...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 04 Nov 2010 07:32
Last Modified: 20 Apr 2016 13:53
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM