Regeneración paisajística y ambiental del entorno natural de la playa de Alojera (Gomera)

Romero Tarodo, Jorge (2016). Regeneración paisajística y ambiental del entorno natural de la playa de Alojera (Gomera). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).

Description

Title: Regeneración paisajística y ambiental del entorno natural de la playa de Alojera (Gomera)
Author/s:
  • Romero Tarodo, Jorge
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: 2016
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Hidráulica, Energía y Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_Jorge_Romero_Tarodo_1de2.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (26MB)
[thumbnail of PFC_Jorge_Romero_Tarodo_2de2.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB)

Abstract

El presente proyecto pretende la regeneración paisajística y ambiental del entorno natural de la
Playa de Alojera (Gomera) con la construcción de una obra civil que de forma natural e integrada suponga
el impulso para la vida social, turística y paisajística de la zona. La playa es uno de los principales reclamos turísticos de Alojera, es de tipo estacional con bolos
en la época de invierno, cuando presenta condiciones de fuerte oleaje, y arena en verano.
Hace años se construyó un dique sumergido con el fin de estabilizar la arena que tuvo un efecto
perjudicial donde la dinámica litoral se ha visto
fuertemente alterada, habiéndose modificado el transporte de material solido desde y hacia el
litoral. De esta forma hay cada vez hay menos arena, que se acumula tan sólo en ciertas partes
de la orilla en época estival mientras los bolos permanecen en el resto de la orilla y en la zona
sumergida durante todo el año. Los habitantes de la zona reclaman una actuación que, al menos, recupere la playa que tenían de forma natural. Así, el propósito de esta actuación no es más que el de aportar una mayor estabilidad y seguridad
a las condiciones en las que se encuentra la playa y aportar una base sólida que permita que
esta actividad sea lo más fructífera posible.

More information

Item ID: 48208
DC Identifier: https://oa.upm.es/48208/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:48208
Deposited by: Biblioteca ETSI Caminos
Deposited on: 21 Oct 2017 06:27
Last Modified: 21 Oct 2017 06:27
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM