Abstract
En el siguiente Trabajo Fin de Máster se presenta un estudio realizado en la asignatura de Dibujo Técnico I de 1.º de Bachillerato con el propósito de comprobar la posible relación entre los diferentes Estilos de Aprendizaje (EA) de los alumnos que cursan la asignatura y su rendimiento académico en la misma. Concretamente, en demostrar si el tipo de evaluación perjudica o beneficia a las calificaciones de los alumnos en base al estilo de aprendizaje de preferencia. Los Estilos de Aprendizaje de preferencia de los alumnos pueden influir en el rendimiento académico de los mismos, pero no sólo eso, sino que tener conciencia de estos es un factor muy importante para la mejora de la labor docente. Razones de peso por las que se plantea este estudio. Para hallar las preferencias de los Estilos de Aprendizaje de los alumnos se utilizó el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) (Alonso, Gallego, & Honey, 1994). El estudio llevado a cabo fue transversal y correlativo. Dado el tamaño de la muestra y la naturaleza de las variables, se optó por la realización de pruebas no paramétricas, en particular, la prueba de Kruskal Wallis. Los resultados obtenidos indican que no existe relación significativa entre los Estilos de Aprendizaje y las calificaciones obtenidas en la evaluación de la asignatura ni entre los Estilos de Aprendizaje y las calificaciones obtenidas por los alumnos en los test y los ejercicios de los exámenes. Sin embargo, revelan que la preferencia del Estilo Pragmático en los alumnos tiene una relación significativa con la calificación obtenida en los trabajos. Siendo el peso de estos sobre la nota de la evaluación de un 20 %, lo cual no implica una gran repercusión, y dado que no han aparecido más diferencias significativas en el estudio, podría decirse que en nuestra muestra y con los instrumentos de evaluación utilizados no existe una relación que pueda perjudicar ni beneficiar las calificaciones de los alumnos. ----------ABSTRACT---------- The purpose of this master’s thesis is to determine the relation between the different students’ learning styles and their academic performance within the subject of Technical Drawing I in A Level (“First course of baccalaureate”). More precisely, the aim is to identify whether the assessment methods affect positively or negatively the students’ grades and how there are influenced by their learning style. It is well-known that every student learns differently. Student’s preferred learning modes have significant influence on their curriculum and assessments. That is why it is important for educators to understand the differences in their students’ learning styles, so that they can implement best practice strategies. This research was developed based on this theory. In order to identify students’ preferred learning style, Honey-Alonso learning styles questionnaire (Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje) (CHAEA) (Alonso, Gallego & Honey, 1994) was used. This was a cross-sectional and transverse study. Due to the size and the nature of the sample, the Kruskal-Wallis test was selected. It is a non-parametric method that does not assume a normal distribution of the residuals. The results obtained suggested that there is no relation between the learning styles and the students’ grades in tests or exams. However, it can be concluded that students who possess a pragmatic learning style tend to get worse grades in their papers. Anyway, the difference is not remarkable. The final grade only varies between a percentage of 20%. These data support the view that it does not exist any relation which affects positively or negatively the students’ grades.