Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Fuente García, David de la (2017). Una propuesta de intervención educativa innovadora en Educación Física a través del modelo pedagógico Flipped Classroom. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Title: | Una propuesta de intervención educativa innovadora en Educación Física a través del modelo pedagógico Flipped Classroom |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Formación del Profesorado en E.S.O. y Bachillerato (Esp. Educación Física) |
Date: | 2017 |
Subjects: | |
Faculty: | Instituto de Ciencias de la Educación |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
La educación evoluciona constantemente para adaptarse a las necesidades de los alumnos. A lo largo de los últimos años se han desarrollado nuevos modelos de enseñanza activos que focalicen la atención sobre el alumno. Estos modelos pueden ayudar a solventar problemas con los que conviven diariamente los docentes como el escaso tiempo, la heterogeneidad del grupo, el ratio profesor-alumno o la enseñanza de un currículo adaptado a las nuevas generaciones. Problemas que debido a sus características, se ven acentuados en la asignatura de Educación Física. El objetivo de este trabajo ha sido elaborar una propuesta de intervención educativa basada en el modelo pedagógico Flipped Classroom, centrada en tres aspectos: Vídeos previos, fichas de ejercicios y evaluación grabada. Posteriormente, se puso en práctica a través de una Unidad Didáctica en varios grupos del segundo curso de Enseñanza Secundaria para valorar su satisfacción respecto a la propuesta y su percepción respecto a variables como autonomía, tiempo de compromiso motor o motivación a través de un cuestionario medido con escala Lickert (1-5). Los resultados muestran que la propuesta fue valorada positivamente por el alumnado, especialmente en cuanto al sistema de evaluación grabada. También se puntuó positivamente el incremento del tiempo de compromiso motor y el aprendizaje. En conclusión, esta propuesta es viable y aplicable en la asignatura de Educación Física para optimizar el tiempo, incrementar el aprendizaje de los alumnos y fomentar alumnos activos y autónomos. ----------ABSTRACT---------- Everytime education is envolving to adapt to the requirement of the students. For this reason, new teaching models have been developed in the last years to focus the attention on the student. These models can solve education problems like the lack of time, the heterogeneity of the group, the ratio student-teacher or teach contents that the teacher does not control. This problems are bigger in physical education. To develop a methodological proposal base on Flipped Classroom was the objective of this research. The proposal has three parts: Previous videos and activities, worksheets and recorded evaluation system. The student´s satisfaction about this proposal was studied through didactic unit. Other aspects like autonomy, motor engagement time or motivation was studied also using a questionnaire measured with Lickert scale (1-5). The results showed a positive assesment of students, specially the recorded evaluation system and the increase of the motor engagement time and the learning. In conclusión these models can be very useful to optimize time, to increase the learning of the students and to stimulate their autonomy and reflective ability.
Item ID: | 48386 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/48386/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:48386 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM 2 |
Deposited on: | 17 Nov 2017 07:27 |
Last Modified: | 17 Nov 2017 07:27 |