Citation
Montes Pita, Fernando and San Miguel Ayanz, Alfonso and Rubio Sánchez, Agustín
(2007).
La ordenación de masas irregulares aplicada a montes adehesados.
"Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales", v. 22
;
pp. 95-100.
ISSN 1575-2410.
Abstract
La ordenación de las dehesas debe compatibilizar el aprovechamiento ganadero con la regeneración del arbolado. En este trabajo se propone una adaptación de los métodos de masas irregulares a las singularidades de las dehesas. En cada quinquenio debe formarse un tramo en regeneración cuya
superficie sea aproximadamente igual a 1/8 de la superficie de la dehesa, acotándolo 5 años al pastoreo, con el fin de lograr que toda la dehesa haya entrado en regeneración en un periodo de 40 años sin dañar en exceso los intereses de la explotación ganadera. Cada quinquenio cambia el tramo en
regeneración, siendo la rotación (periodo hasta que un mismo tramo vuelve a entrar en regeneración) de 40 años. El número de renuevos a obtener por hectárea será el suficiente para lograr el número de pies correspondiente a las 2 primeras clases de edad de la curva de Liocourt ajustada (1+a=1,31).
Tras los 5 años de acotamiento al pastoreo se puede proteger adecuadamente la regeneración conseguida o bien establecer un acotamiento parcial que impida la entrada del ganado en épocas de escasez de pasto para evitar daños al regenerado.