Espaldones en hormigón en masa y armado. El camino hacia la estética en las obras marítimas

Negro Valdecantos, Vicente ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5110-0891, Martín Antón, Mario, Campo Yagüe, José María del ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8284-4527, López Gutiérrez, José Santos ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3854-755X, Esteban Pérez, María Dolores ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5466-0157 and Revilla Alonso, Ignacio (2017). Espaldones en hormigón en masa y armado. El camino hacia la estética en las obras marítimas. In: "XIV Jornadas Españolas de Ingeniería de Costas y Puertos", 24/05/2017-25/05/2017, Alicante, España. pp. 1-11.

Description

Title: Espaldones en hormigón en masa y armado. El camino hacia la estética en las obras marítimas
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XIV Jornadas Españolas de Ingeniería de Costas y Puertos
Event Dates: 24/05/2017-25/05/2017
Event Location: Alicante, España
Title of Book: XIV Jornadas Españolas de Ingeniería de Costas y Puertos
Date: 2017
Subjects:
Freetext Keywords: Espaldones; estética; paisaje; diques curvos; hormigón armado; hormigón en masa
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Hidráulica, Energía y Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2017_263857.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Las obras marítimas se caracterizan por su notable envergadura, longitud, gran profundidad y extraordinario requerimiento de materiales. Los espaldones constituyen un elemento emblemático, controlador de los rebases en función de los caudales admisibles para la circulación de peatones, vehículos, o los daños en edificios e instalaciones. Sin embargo, en muchas ocasiones, se plantean los espaldones en diques en talud en masa, sin ningún tipo de armadura, originando, en ocasiones, problemas de fisuración en los grandes volúmenes. El paso a un hormigón armado tanto en rompeolas como en vertical puede dar el salto al factor estético e integración visual y paisajística en las obras marítimas. Además, el uso de otros materiales, formas y colores, puede dotar de vida a los diques y espaldones, generando funciones nuevas de la obra marítima como zona de paseo, descanso o disfrute visual. El objetivo de este artículo es la reflexión sobre la problemática del hormigón en masa o armado en espaldones y cómo el uso de la citada armadura puede conllevar desarrollos artísticos excelentes, así como el uso de otros materiales en el manto y en el espaldón interior. Muchos diques han dejado de ser meras obras de defensa, pasando a ser obras de arte.

More information

Item ID: 48601
DC Identifier: https://oa.upm.es/48601/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:48601
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 28 Nov 2017 14:21
Last Modified: 28 Nov 2017 14:21
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM