Avances en el tratamiento y análisis de datos de auscultación de presas

Salazar, Fernando, Morera González, León, Toledo Municio, Miguel Ángel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7594-7624, Morán Moya, Rafael ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0031-1605 and Oñate Ibáñez, Eugenio (2015). Avances en el tratamiento y análisis de datos de auscultación de presas. In: "X Jornadas Españolas de Presas", 18/02/2015-20/02/2015, Sevilla, España. ISBN 9788489567214. pp. 1-10.

Description

Title: Avances en el tratamiento y análisis de datos de auscultación de presas
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: X Jornadas Españolas de Presas
Event Dates: 18/02/2015-20/02/2015
Event Location: Sevilla, España
Title of Book: X Jornadas Españolas de Presas
Date: 2015
ISBN: 9788489567214
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Hidráulica, Energía y Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2015_263911.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

Los avances en los instrumentos de medida y en las técnicas de transmisión y almacenamiento de información han permitido aumentar el control de la seguridad de las presas, con medidas más fiables, precisas y frecuentes. Sin embargo, los métodos de tratamiento y análisis de los datos de auscultación no han evolucionado tanto, y con frecuencia se limitan a gráficos y modelos estadísticos sencillos. Existen multitud de herramientas desarrolladas en diversos campos, generalmente alejados de la ingeniería civil, que facilitan el análisis y modelación de sistemas complejos: redes neuronales, redes complejas o bosques aleatorios son algunos ejemplos. Estas técnicas han sido exploradas, implementadas y aplicadas a casos de ejemplo reales. Las estimaciones obtenidas son en general más precisas que las que resultan de aplicar los métodos convencionales, con lo que se puede definir mejor el rango de comportamiento normal de la presa. Además, permiten desvelar interacciones complejas entre variables de distinto tipo, más allá de la relación con el tiempo y el nivel de embalse. Por tanto, estos métodos, manejados e interpretados por expertos en ingeniería de presas, pueden ser de gran ayuda para conocer mejor el comportamiento de la presa y aumentar su seguridad.

More information

Item ID: 48618
DC Identifier: https://oa.upm.es/48618/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:48618
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 28 Nov 2017 16:29
Last Modified: 17 Oct 2018 11:23
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM