Cradle to Cradle: Re-diseño y Re-evolución

González Martín, Raquel (2016). Cradle to Cradle: Re-diseño y Re-evolución. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid.

Description

Title: Cradle to Cradle: Re-diseño y Re-evolución
Author/s:
  • González Martín, Raquel
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: 20 June 2016
Subjects:
Freetext Keywords: Nueva revolución industrial, ciclo cerrado, eliminar residuos, buen diseño, cradle to creadle.
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of TFG_Raquel_Gonzalez_Martin.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

La población mundial sigue creciendo, y cada vez más, las economías emergentes se suben al tren del consumo. Es por esto que, la protección del medio ambiente y su conservación, ha ido adquiriendo una importancia mayor en las últimas décadas.

La filosofía Cradle to Cradle (de la cuna a la cuna) va más lejos que todas las soluciones propuestas hasta ahora. Considera que las tres R (reciclar, reutilizar y reducir) no solucionan el problema, sólo minimizan el daño, es decir, permiten que el planeta agonice de forma más lenta pero imparable.

Por ello, propone una nueva revolución industrial que imita el modelo natural, en el cual, no se produce un solo residuo que no sea útil. Plantas y animales cuando terminan su ciclo de vida sirven de alimento a la tierra, conformando un ciclo cerrado.

Para ello, se modifican los procesos de producción industrial para adaptarlos al diseño de materiales que al final de su vida útil sirvan de alimento a estos ciclos, biológico y técnico.

Además, a diferencia de otras propuestas, no rechaza la prosperidad económica consumista. No establece límites a la producción o dice que la solución sea producir menos, sino que su solución será producir bien, es decir, un buen diseño pensado desde el origen.

More information

Item ID: 48845
DC Identifier: https://oa.upm.es/48845/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:48845
Deposited by: Sra. Raquel González
Deposited on: 21 Dec 2017 07:49
Last Modified: 06 Apr 2018 08:48
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM