Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Valle Seldas, Jaime (2017). Instalación fotovoltaica con almacenamiento para granja funcionando en red aislada. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Instalación fotovoltaica con almacenamiento para granja funcionando en red aislada |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | July 2017 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
El documento presente tiene como objetivo el dimensionamiento de una instalación solar fotovoltaica para suministrar la energía eléctrica a una granja de ganado ovino en la que se produce leche para la elaboración de queso. La granja está situada en Consuegra, Toledo.
Por petición del cliente se plantean dos alternativas de fotovoltaica: la primera es montar un generador fotovoltaico conectado a la red eléctrica y la segunda consiste en añadir
un acumulador en forma de baterías a ese generador, de modo que la instalación funcionase aislada de la red eléctrica
Para el dimensionamiento se tomarán en cuenta criterios técnicos y económicos en la decisión de la opción más adecuada a las necesidades del cliente. El dimensionado de la instalación comenzará con un prediseño contemplando los
consumos que se producen durante la actividad anual. Cuando se tenga una estimación de la envergadura del proyecto, se seleccionarán equipos del mercado que sean capaces de
cumplir los requisitos de la instalación. A continuación, y previa selección de los equipos, se efectuará el dimensionado con el uso del software PVSYST. Con este software se simularán las condiciones de radiación, consumo y rendimiento de los equipos, para analizar la viabilidad técnica y económica. Tras la simulación se presentan los componentes de la instalación, los cálculos significativos para el diseño, así como los requerimientos que son necesarios para llevar a la realidad este proyecto.
Item ID: | 48879 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/48879/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:48879 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 26 Dec 2017 18:39 |
Last Modified: | 05 Jun 2018 08:34 |