Relación entre la Alimentación Suplementaria de los Ciervos y el Impacto de la Herbivoría en un Área Mediterránea

Acevedo, Pelayo and Carrasco, J. and Vicente, Joaquín and Fernández de Mera, Gerardo and Roig Gómez, Sonia and Fierro, Y. and Gortazar, Christian (2008). Relación entre la Alimentación Suplementaria de los Ciervos y el Impacto de la Herbivoría en un Área Mediterránea. In: "Pastos, Clave en la Gestión de los Territorios: Integrando Disciplinas". Congresos y jornadas. Pastos y forrajes . Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía, Sevilla, España, pp. 531-537. ISBN 978-84-691-4702-3.

Description

Title: Relación entre la Alimentación Suplementaria de los Ciervos y el Impacto de la Herbivoría en un Área Mediterránea
Author/s:
  • Acevedo, Pelayo
  • Carrasco, J.
  • Vicente, Joaquín
  • Fernández de Mera, Gerardo
  • Roig Gómez, Sonia
  • Fierro, Y.
  • Gortazar, Christian
Item Type: Book Section
Title of Book: Pastos, Clave en la Gestión de los Territorios: Integrando Disciplinas
Date: 2008
ISBN: 978-84-691-4702-3
Subjects:
Freetext Keywords: ramoneo, sobreabundancia, alimentación artificial, vegetación mediterránea.
Faculty: E.U.I.T. Forestal (UPM)
Department: Silvopascicultura [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_58759.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (559kB) | Preview

Abstract

Gran parte de las poblaciones de ciervo (Cervus elaphus L.) situadas en la mitad sur peninsular se encuentran bajo manejos intensivos, siendo la alimentación suplementaria una herramienta a la que frecuentemente se recurre. Este trabajo evalúa la relación entre la alimentación suplementaria y el efecto que elevadas densidades de ciervo pueden ejercer sobre la composición y estructura de la cubierta vegetal típicamente mediterránea mediante una aproximación pseudo-experimental. Durante el estudio (2004-2006) se ha aprovisionado de alimentación artificial a los animales de una parcela experimental. Por el contrario, en otra parcela (ambas con densidad similar y alta <1,5ind/ha) los animales han dependido exclusivamente de los recursos vegetales naturales. Los resultados obtenidos indican que la disponibilidad de algunas de las especies consideradas en el estudio, ha sido modificada por efecto de los herbívoros. Por otro lado se ha visto que la alimentación suplementaria podría haber mitigado el efecto de la herbivoría sobre determinadas especies. A pesar de ello, el grado de deterioro de la cubierta vegetal fue elevado incluso en la parcela con suplementación de alimento.

More information

Item ID: 4891
DC Identifier: https://oa.upm.es/4891/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:4891
Official URL: http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/p...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 17 Nov 2010 11:08
Last Modified: 20 Apr 2016 13:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM