Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (666kB) | Preview |
Perea García-Calvo, Ramón and Roig Gómez, Sonia and San Miguel Ayanz, Alfonso (2008). Selección de Dieta del Ciervo (Cervus elaphus L.) Sobre Especies Leñosas en los Montes de Toledo y su Efecto en la Composición Florística.. In: "Pastos, Clave en la Gestión de los Territorios: Integrando Disciplina". Congresos y jornadas. Pastos y forrajes . Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía, Sevilla, España, pp. 525-530. ISBN 978-84-691-4702-3.
Title: | Selección de Dieta del Ciervo (Cervus elaphus L.) Sobre Especies Leñosas en los Montes de Toledo y su Efecto en la Composición Florística. |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Book Section |
Title of Book: | Pastos, Clave en la Gestión de los Territorios: Integrando Disciplina |
Date: | 2008 |
ISBN: | 978-84-691-4702-3 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | vallado, índice de similitud, monte mediterráneo, caza mayor, ramoneo. |
Faculty: | E.T.S.I. Montes (UPM) |
Department: | Silvopascicultura [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (666kB) | Preview |
En las últimas décadas, gran parte de los sistemas agroforestales mediterráneos de la zona central de la Península han dirigido su gestión hacia la producción cinegética, especialmente del ciervo. La nueva gestión de estas fincas ha provocado la generalización de las vallas perimetrales y el aumento de las poblaciones de ciervo (con frecuencia más de 50 ind/km2), lo que puede causar severos problemas en la sostenibilidad de los aprovechamientos e incluso en la persistencia de los mismos sistemas. Este trabajo analiza la selección que realiza el ciervo sobre especies leñosas presentes en diez fincas de caza mayor valladas en el sector oriental de los Montes de Toledo. Se define un índice de selección para cada especie y se analiza su estado de conservación mediante un análisis comparativo de las especies presentes dentro y fuera del vallado. El índice de similitud de Jaccard entre las dos comunidades fue de 0,51. La diversidad específica obtenida es un 8,6% mayor en las zonas no ramoneadas. La especie más afectada fue Phillyrea angustifolia.
Item ID: | 4892 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/4892/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:4892 |
Official URL: | http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/p... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 16 Nov 2010 12:49 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 13:56 |