Abstract
En el mundo actual el conocimiento ha alcanzado un grado de difusión nunca antes visto debido al desarrollo exponencial de las tecnologías de la información y la comunicación en las últimas décadas. En el mismo sentido se ha generado una fuerte tendencia a la globalización y por lo tanto la creación de grandes redes internacionales de todo tipo: políticas, militares, económicas, instituciones de enseñanza… El mundo empresarial no es ajeno a este fenómeno y en consecuencia durante los últimos años han proliferado compañías multinacionales en todos los ámbitos.
Gracias a ello, aquellos capaces de adaptarse tienen a su disposición un mercado potencial de un volumen mucho mayor que su país de origen. Sin embargo, esto también acarrea un fuerte incremento de la competencia debido a una mayor variedad en la oferta de productos y servicios que se ofrecen a los consumidores.
Este trabajo está compuesto por dos secciones bien diferenciadas, la primera fue realizada en la KTH de Estocolmo como alumno de intercambio Erasmus y constituye un marco teórico para el estudio de las redes de transferencia de conocimiento en las corporaciones multinacionales. En la segunda, que viene a completar el Trabajo de Fin de Grado, se compone del análisis de dos compañías desde la óptica del marco teórico establecido en la parte previa a modo de aplicación práctica.