Abstract
El presente Trabajo de Fin de Grado forma parte de una serie de proyectos vinculados a la
simulación de los ciclos termodinámicos que tienen lugar en las turbinas de gas. Dichos
proyectos se desarrollan en la Unidad Docente de Motores Térmicos que pertenece al
perteneciente al Departamento de Ingeniería Energética de la Escuela Superior de Ingenieros
Industriales de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid.
Manuel Valdés del Fresno ha sido el tutor de este proyecto que me ha guiado desde el principio,
definiendo el alcance del mismo y ayudando a solventar las diversas y múltiples vicisitudes que
han aparecido durante su realización.
El proyecto consiste en la ampliación de un programa preexistente, desarrollado en Matlab, que
simulaba el comportamiento de una turbina de gas de eje simple tanto en diseño como en
diversas condiciones fuera de diseño. Estas condiciones fuera de diseño se basaban en la
variación y regulación de la potencia cuando se accionaban los álabes guía o se modificaba la
temperatura de entrada a la turbina. El programa también permitía simular el comportamiento de
la turbina de gas cuando variaban las condiciones ambientales.
Con este proyecto se han ampliado las capacidades del programa mediante la introducción de
las turbinas de eje doble. En el proyecto ha se ha desarrollado el programa para simular el
comportamiento de las turbinas de eje doble en su punto de diseño y también en condiciones
fuera de diseño. Las condiciones fuera de diseño ,en este caso, serán consecuencia de la
variación de la velocidad de giro del eje libre.
Durante la realización del proyecto se han seguido varias etapas:
• La primera ha consistido en adquirir los conocimientos teóricos necesarios a través de
literatura especializada y programas de simulación empleados en el mundo profesional.
• La segunda etapa comprende el aprendizaje del programa Gasturb11 que sirve como
referencia en este y otros proyectos anteriores. Durante esta etapa también se adquirieron
los conocimientos necesarios acerca del software Matlab a emplear en el programa.
• En la tercera etapa se analizó con detenimiento el código del programa desarrollado
previamente por Mercedes Saiz Boned para conocer a fondo el funcionamiento del mismo
de cara a ampliar las funcionalidades del mismo.
• En la cuarta etapa se desarrolló el código necesario para simular las turbinas de gas de
doble eje en el punto de diseño.
• En la quinta etapa se implementaron las condiciones fuera de diseño por variación de la
velocidad del eje libre. Por un lado, se desarrollaron las bases de datos a emplear en el
programa, por otro lado se comenzó el desarrollo de las rutinas de código necesarias para
simular las condiciones fuera de diseño.
• La sexta etapa comprende la creación de una interfaz de usuario a través de la herramienta
GUIDE , perteneciente al software Matlab.