Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Teresa Trilla, Enrique de ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7172-7464
(2012).
Marcos, horizontes visuales y experiencias del lugar.
"Cuadernos de proyectos arquitectónicos"
(n. 4);
pp. 13-19.
ISSN 2171-956X.
Title: | Marcos, horizontes visuales y experiencias del lugar |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Cuadernos de proyectos arquitectónicos |
Date: | 2012 |
ISSN: | 2171-956X |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
"Habiendo educado mis ojos en el espectáculo de las cosas, intento deciros lo bello que he encontrado" Le Corbusier (El viaje de Oriente)
Desde la temprana fecha de 1911, en que realiza su viaje a Oriente, Le Corbusier nos muestra la capacidad mediadora que tiene la arquitectura para vincular los espacios, para conectar visualmente interior y exterior, para hacernos redescubrir la naturaleza acentuando nuestra percepción consciente. Sus dibujos sobre Villa Adriana, Pompeya, Atenas, etc., son un ejemplo de cómo percibir y plasmar en croquis su observación de la arquitectura y su ámbito exterior, de la captación del papel mediador entre arquitectura y lugar.
En sus textos posteriores, y especialmente en "Vers une architecture" (1923), así como a través de la experiencia de sus casas en los años veinte, nos mostrará el valor de las operaciones que acotan, enmarcan y proporcionan una dimensión de los espacios y del paisaje. Lo que hace de manera explícita y precisa en el texto "Une petite maison" (1923).
Alvar Aalto y, posteriormente, Álvaro Siza, recogerán esta capacidad de mediación entre arquitectura y lugar, buscando estimular la mirada para alentar la consciencia y el goce de los espacios y de la naturaleza. Las estrategias de la visión que proponen, sobre todo en el último caso, lo llegan a emparentar con el compromiso de enseñarnos a mirar y experimentar del Land Art.
Más allá de las imágenes expresivas y del lenguaje se tratará de ver, mediante ejemplos concretos, como la arquitectura se configura como vehículo de una percepción renovada y alentadora de los espacios y del lugar.
Item ID: | 49233 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/49233/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:49233 |
Official URL: | http://polired.upm.es/index.php/proyectos_arquitec... |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 25 Jan 2018 08:44 |
Last Modified: | 25 Jan 2018 08:44 |