Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
Cabrera Artigas, María del Carmen (2017). Evaluación Ambiental del Ciclo de Vida de diferentes soluciones de rehabilitación energética.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Evaluación Ambiental del Ciclo de Vida de diferentes soluciones de rehabilitación energética. |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2017 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Rehabilitación energética, Sostenibilidad, Análisis de Ciclo de Vida, Ecómetro, Impacto ambiental |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
En la época actual el ahorro energético y la sostenibilidad son prioridades del ser humano a
escala global. Tanto desde perspectivas medioambientales como económicas, es lógico
considerar que es en el campo de la rehabilitación energética de edificación existente donde se
podrán lograr óptimos y mayores resultados.
El parque residencial construido en una ciudad como Madrid es muy grande por lo que el
potencial ahorro en este sector es muy significativo. La aplicación de soluciones mediante
medidas de mejora del aislamiento térmico en la envolvente, supone un gran ahorro en la
energía consumida, por lo que la rehabilitación de viviendas es prioritaria para este fin.
Sin embargo, para que este ahorro energético sea completo, es necesario contemplar en la
rehabilitación, el impacto ambiental que supone las distintas fases del ciclo de vida de los
sistemas que se vayan a llevar a cabo.
En este trabajo, se realiza de una comparativa entre varios sistemas de rehabilitación, basados
en mejorar la protección térmica, poniéndolos a prueba en una tipología edificatoria. Se evalúan
impactos ambientales teniendo en cuenta el ciclo de vida de los sistemas propuestos, desde su
fabricación hasta la puesta en obra.
Para realizar esta tarea, se ha utilizado una herramienta de software libre; Ecómetro. Permite
llevar a cabo el Análisis de Ciclo de Vida de una manera sencilla, accesible y por lo tanto, de
aplicación práctica y directa en los proyectos arquitectónicos. Normalmente, este análisis se
realiza mediante una metodología excesivamente complicada, situación que provoca que, en
muchos casos, no se lleve a cabo. Mediante este estudio, se propone una metodología de
aplicación práctica y viable para cuantificar los impactos ambientales.
El análisis de resultados determinará las conclusiones encaminadas a establecer el sistema más
conveniente a la hora de llevar a cabo práctica actuaciones de rehabilitación.
Item ID: | 49300 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/49300/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:49300 |
Deposited by: | María del Carmen Cabrera Artigas |
Deposited on: | 29 Jan 2018 08:17 |
Last Modified: | 06 Apr 2018 09:09 |