Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Aparicio Vázquez, Ignacio (2018). Prototipo de aplicación móvil de realidad aumentada para su uso didáctico en el aula. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.
Title: | Prototipo de aplicación móvil de realidad aumentada para su uso didáctico en el aula |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Matemáticas e Informática |
Date: | January 2018 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM) |
Department: | Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
RESUMEN:
Resumen (Español)
El TFG realizado consiste en el diseño e implementación de dos módulos de una
herramienta configurable para la creación y gestión de rankings deportivos. La
herramienta citada recibe el nombre de HODOR. Fue diseñada e implementada en dos
versiones anteriores, por lo que mi parte con la aplicación es añadir algunas
funcionalidades que no estaban implementadas en dichas versiones. El funcionamiento
de HODOR se basaba en la carga automática de datos a partir de ficheros CSV, así como
la definición de las opciones de la herramienta. Cada una de dichas funcionalidades
consiste en un módulo independiente. Las opciones básicas con las que contaba la
herramienta previamente a que se continuase con su desarrollo se pueden observar a
continuación:
*
Crear un ranking.
*
Abrir un ranking.
*
Añadir Carreras.
* Añadir Organizadores.
* Cálculo de puntuaciones individuales y por club.
* Cálculo de los cambios de división para futuras temporadas.
* Crear Estadísticas.
* Exportar resultados a html.
Ahora las funcionalidades que se deben realizar a lo largo del proyecto son las
siguientes:
*Nuevo tipo de puntuación, puntuar con un fichero csv con las distintas
puntuaciones dependiendo del puesto en la carrera de cada corredor.
*Crear grupos cerrados, crear un fichero donde tenemos los corredores divididos en
grupos donde correrán el siguiente año.
*Mejoras en alguna de las funcionalidades ya implementadas.
Por ejemplo he
corregido la forma de contar el número de carreras y hemos arreglado el cálculo
de la media M1.
Al continuar con el trabajo realizado por otros alumnos, el libro de estilo seguido
durante la implementación es el definido por el primer alumno, basado en el énfasis
sobre la limpieza y elegancia del código para posibles futuras manipulaciones por otros
individuos. Además, el lenguaje para la implementación será Python, con sus distintas
librerías. ---ABSTRACT---New technologies arouse interest of hundreds of millions of people around the world.
Millions of people follow with attention technology fairs to see the last advances
in the
field, decide which new mobile phone buy next year or which new last
-
generation video
c
onsole take home. People everywhere have the same gadgets and access similar
networks, despite coming from different regions, cultures and religions, which,
sometimes, oppose each other. Technology is a cornerstone of
the global
society.
Despite the
differences that divide societies, education is a cornerstone in all of them.
Societies invest in the
ir
y
oung to improve, reduce differences, adapt and to overcome
challenges they face. In a globalized world, differences are being reduced day after day.
People have similar interests, including the young.
Bit by bit
, those two cornerstones are
converging.
This work’s purpose is to develop an app that helps this convergence, taking
advantage of young’s people interest of technology and, thanks to her, improving
their
education, increasing their attention and engage them to learn in
new ways.
Item ID: | 49434 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/49434/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:49434 |
Deposited by: | Biblioteca Facultad de Informatica |
Deposited on: | 14 Feb 2018 07:42 |
Last Modified: | 14 Feb 2018 07:43 |