Arquitectura anfibia. Respuesta arquitectónica a convivir con el agua

Diego Mesas, Álvaro de (2018). Arquitectura anfibia. Respuesta arquitectónica a convivir con el agua. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Arquitectura anfibia. Respuesta arquitectónica a convivir con el agua
Author/s:
  • Diego Mesas, Álvaro de
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Arquitectura anfibia; Agua; Cambio climático; Inundaciones; Flotante; Adaptación
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Diego_Mesas_Alvaro_de.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB) | Preview

Abstract

El objetivo de este Trabajo Fin de Grado es el de analizar
la respuesta que se debe dar en localizaciones en
las cuales el agua se encuentra con la arquitectura.
Situaciones en las que el límite no está estrictamente
definido, se trata de una línea difusa que incluso
puede variar a lo largo del tiempo. Ya sea una situación
cíclica o algo que cambia debido a diversos
factores, actualmente acentuado con los cambios en
el clima y el aumento progresivo del nivel del mar.
Se analizará si es necesaria una adaptación flexible a este
tipo de cambios, y la mejor manera de responder arquitectónicamente
al encuentro del edificio con el agua.
El trabajo se plantea en un primer lugar una introducción
acerca de la cuestión, que analice el problema del agua. Posteriormente
mediante un acercamiento gradual (región,
ciudad, barrio, edificio) analizar como es posible analizar
los riesgos y soluciones a el problema de las inundaciones.
Después se analizan y clasifican el tipo
de soluciones que se pueden dar a escala
de edificio para hacer frente a las inundaciones.
Más tarde se lleva a cabo un análisis de las respuestas anfibias
que se han dado a el problema de las inundaciones.
Por ultimo y con todo el material anterior se desarrolla
un ejemplo de actuación en una zona con riesgo
de inundación. Con el objetivo, no de analizar
exhaustivamente este ejemplo en concreto, sino de
crear unas directrices de actuación extrapolables a
otras zonas con riesgos potenciales de inundación.

More information

Item ID: 49447
DC Identifier: https://oa.upm.es/49447/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:49447
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 14 Feb 2018 14:15
Last Modified: 04 Jun 2020 07:14
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM