Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Callejo Ramos, Antonio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6645-9178
(2017).
Conservación de forrajes (IV): Almacenamiento y suministro de heno.
"Frisona Espanola"
(n. 222);
pp. 104-110.
ISSN 0211-3767.
Title: | Conservación de forrajes (IV): Almacenamiento y suministro de heno |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Frisona Espanola |
Date: | November 2017 |
ISSN: | 0211-3767 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Producción Agraria |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Sólo en Estados Unidos, cada año se recogen
150 millones de toneladas de heno. Es evidente,
pues, la necesidad de minimizar las pérdidas en
todo el proceso de henificación, desde la misma
siega hasta el momento en que el ganado consume
el heno. En las anteriores entregas publicadas
en Frisona Española se han analizado las pérdidas
que se pueden producir durante el secado del forraje
en el campo, su recogida o las derivadas de
un almacenamiento con humedad excesiva. En
este último trabajo de los dedicados a explicar la
conservación de forrajes mediante henificación,
vamos a analizar las pérdidas que se producen por
un almacenamiento inadecuado y aquéllas que
tienen lugar en el propio lugar de suministro al ganado.
Así mismo, veremos las distintas posibilidades
de almacenamiento de heno.
Lamentablemente, las pérdidas de calidad del
heno se producen con demasiada frecuencia durante
su almacenamiento y distribución, sobre todo
cuando las pacas son apiladas a la intemperie en
zonas húmedas y/o lluviosas. En algunas granjas
estas pérdidas pueden suponer un elevado porcentaje
del coste de la producción. Muchos ganaderos
probablemente no se percaten de la cuantía de
estas pérdidas y de lo que se podrían reducir con
un esfuerzo y gasto relativamente pequeños.
Por otra parte, el heno de gran calidad es el
más requerido para la venta, interior o de exportación.
Por lo tanto, se requiere que este heno sea
bien almacenado y conservado bajo unas condiciones
que mantengan la calidad deseada. El propósito
de este trabajo, por tanto, es proporcionar
información de cómo y por qué se producen estas
pérdidas y cómo pueden reducirse.
Teniendo en cuenta el esfuerzo logístico y económico
que se pone en la confección de henos de
calidad, es fundamental poder transferir esa calidad
en el tiempo, con el menor nivel de pérdidas
posible, y por ello es importante poner especial cuidado
en el método y estrategia de almacenaje,
para minimizar los riesgos de pérdidas tanto en calidad
como en cantidad del heno producido.
Item ID: | 49470 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/49470/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:49470 |
Official URL: | http://www.revistafrisona.com/Portals/0/articulos/... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 16 Mar 2018 10:07 |
Last Modified: | 16 Mar 2018 10:07 |