Abstract
Leonardo da Vinci es uno de los grandes polímatas
del Renacimiento. Son numerosos y diversos
los campos de estudio en los que destacó.
Una de sus facetas menos conocidas es la de
urbanista, sin embargo, sus aportaciones fueron
tremendamente interesantes y avanzadas
para su época. En este trabajo, nos centramos
en el estudio de las diferentes propuestas urbanas
que realizó a lo largo de su vida. En primer
lugar, se expone el contexto histórico y la
inmensa producción manuscrita de Leonardo,
seleccionando y ordenando aquellos folios con
información relativa a este tema. En segundo
lugar, profundizamos en el estudio de la ciudad
de Milán, ciudad para la cual realiza sus dos
propuestas urbanas más relevantes y extensas.
Por último, se ha desarrollado un avance gráfico
de ambas. En cuanto a la primera propuesta,
ciudades satélite para Milán, se propone una
escala gráfica a los croquis que permite conocer
las dimensiones de los elementos que la conforman.
Para la segunda, propuesta de ampliación
de Milán, se realiza una reconstitución gráfica
de las líneas generales de la planimetría que refleja
una posible interpretación de la propuesta
urbana. Este trabajo es un viaje a través del Milán
del siglo XV y de las ciudades que Leonardo
da Vinci planteaba.