Vulnerabilidad ante desastres naturales. Propuestas de reconstrucción

Armenteros Kindelan, Ana (2018). Vulnerabilidad ante desastres naturales. Propuestas de reconstrucción. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Vulnerabilidad ante desastres naturales. Propuestas de reconstrucción
Author/s:
  • Armenteros Kindelan, Ana
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Vulnerabilidad, emergencia, desastre, regreso, resiliencia, desplazados, cambio climático, reconstrucción
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Armenteros_Kindelan_Ana.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

Millones de personas son vulnerables a los desastres naturales en todo el mundo. En el año 2016, más de 24 millones fueron desplazados por esta causa, cifra que va en aumento cada año. La vulnerabilidad de muchos países ante un evento como una catástrofe natural es máxima, mientras que la resiliencia es mínima. Las soluciones propuestas y medidas preventivas deben estar basadas en un estudio del riesgo ante los desastres naturales, teniendo en cuenta la frecuencia con la que éstos se repiten, las áreas donde se producen, el tipo y cantidad de población afectada y el nivel de desarrollo de cada país. En la presente investigación se realiza dicho estudio mediante la elaboración propia de diferentes mapas que muestran estos indicadores, a partir de la comparación de los datos obtenidos de numerosas fuentes fidedignas. De esta forma se identifican los países y áreas del mundo más vulnerables ante una catástrofe natural en la actualidad, y las previsiones de futuro de estos países. A partir de la elección de uno de ellos, se estudian las soluciones de reconstrucción implementadas en otros lugares frente a la misma situación, analizando su viabilidad y su posibilidad de réplica en un futuro próximo.

More information

Item ID: 49609
DC Identifier: https://oa.upm.es/49609/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:49609
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 05 Mar 2018 08:06
Last Modified: 02 Jun 2020 06:51
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM