Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview |
Espinosa de los Monteros Fernández de Valderrama, Marta (2018). Identidad urbana: grandes capitales mundiales a través de su imagen. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Identidad urbana: grandes capitales mundiales a través de su imagen |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Identidad urbana, imagen urbana, marca urbana, inversión externa, arquitectura, ciudad |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview |
En la Era de la Globalización, las grandes capitales mundiales tienen un objetivo
común, explotar las aptitudes de cada ciudad para hacerla cada vez más atractiva
y exitosa. El presente trabajo revela las respuestas que han dado profesionales
referentes de distintas disciplinas relacionadas con la ciudad, para tratar de sacar
unas ideas claras de que es la identidad urbana a través del estudio de la imagen
de la ciudad. Cada ciudadano en función de sus circunstancias y el entorno que
le rodea tiene una perspectiva de ciudad distinta. Arquitectos y urbanistas tienen
una responsabilidad enorme al diseñar la ciudad de tal manera que se adapte a los
nuevos cambios que se plantean.
El trabajo consta de una gran parte de exploración gráfica de elaboración personal
de la identidad urbana a través de la esencialización y la abstracción, en cuatro
casos concretos de ciudades exitosas con el objetivo de averiguar cuáles son las
claves que necesita tener una imagen de marca de ciudad para ser un producto
atractivo a la inversión externa. Tomando como referentes a arquitectos como
Constant y a estudios de arquitectura como OMA y Supestudio. Se analizan algunos
recursos publicitarios de marcas que se apoyab en escenarios urbanos y en la
propia arquitectura de la ciudad como marco de presentación y aval de su propia
ciudad. Estas cooperaciones entre marca y producto son acuerdos que se toman
con el objetivo de afianzar la marca y darle una procedencia que sea una garantía.
La ciudad debe ser un producto atractivo, con el objetivo de atraer inversión externa.
El trabajo parte de la identidad y del arraigo que sienten los ciudadanos por su
ciudad. Para plantear un proyecto de ensalce la ciudad a todos los niveles es
necesario tener en cuenta la imagen urbana y la marca-urbana. Tras un recorrido
global, posteriormente se sacan unas conclusiones acerca de la importancia
y las repercusiones que tiene la imagen para la ciudad y para su expansión a
nivel internacional en múltiples aspectos. Aspectos como la atracción de capital
de empresas extranjeras, una educación guiada por la excelencia, un progreso
palpitante en infraestructuras, transportes y tecnologías de la información (etc.)
Item ID: | 49629 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/49629/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:49629 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 05 Mar 2018 12:58 |
Last Modified: | 05 Mar 2018 12:58 |