Recuperación del espacio público: Casco histórico de Madrid (2007-2017)

Fernández Simón, Natalia (2018). Recuperación del espacio público: Casco histórico de Madrid (2007-2017). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Recuperación del espacio público: Casco histórico de Madrid (2007-2017)
Author/s:
  • Fernández Simón, Natalia
Contributor/s:
  • Gómez Nieto, Alicia
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Espacio público; plazas; recuperación; diseño; Jan Gehl
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Fernandez_Simon_Natalia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview

Abstract

Con el paso de los siglos, el concepto de espacio público ha
ido modificándose de manera tanto positiva como negativa
desde un punto de vista tanto sociológico como funcional.
Mientras que la ciudad medieval, con su diseño y sus dimensiones,
congregaba personas y acontecimientos en las calles y
plazas, y fomentando la circulación peatonal y las estancias en
el exterior, las zonas suburbanas y los proyectos de edificación
funcionalistas están haciendo lo contrario.
Dentro de los espacios públicos que podemos encontrarnos
en la ciudad, las plazas ocupan un lugar principal y ofrecen
un paisaje único definido por su planta y los edificios que la
rodean. Desde hace años las plazas están siendo motivo de
atención recurrente, tanto la creación de nuevas que surgen a
raiz de operaciones de remodelación urbana en espacios obsoletos
o disfuncionales de la periferia como en el interior de
la ciudad a causa de una mejora en la calidad de vida.
El objetivo de este trabajo es analizar el diseño de dichos espacios
y se sustenta a través de un análisis teórico y un análisis
de campo de plazas de la ciudad consolidada y, en concreto,
una selección de plazas del centro histórico de Madrid, teniendo
como eje del trabajo Gran Vía. Comprobaremos si ha
sido acertado o no el diseño y de qué manera repercute en la
ciudad y sus habitantes.

More information

Item ID: 49630
DC Identifier: https://oa.upm.es/49630/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:49630
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 05 Mar 2018 12:56
Last Modified: 05 Mar 2018 12:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM