Red inalámbrica de sensores para la optimización del riego en plantaciones agrónomas

Serrano Ramos, Jorge (2018). Red inalámbrica de sensores para la optimización del riego en plantaciones agrónomas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), Madrid.

Description

Title: Red inalámbrica de sensores para la optimización del riego en plantaciones agrónomas
Author/s:
  • Serrano Ramos, Jorge
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Date: 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Red inalámbrica, sensores, comunicación, recursos hídricos, control, nodos, software, reguladores, escalabilidad, alimentación, maqueta
Faculty: E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM)
Department: Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_JORGE_SERRANO_RAMOS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

Las redes inalámbricas de sensores son sistemas de comunicación que pretenden sustituir o, al menos complementar, los sistemas cableados tradicionales. En este escrito se tratará de dar a conocer esta tecnología analizando ventajas e inconvenientes, así como posibles aplicaciones en diversos campos. Se verá como los sistemas de protección medioambiental son uno de los campos más enriquecidos por esta técnica, aún en vías de desarrollo. Es por ello que surge la idea de este proyecto, una coalición entre el gran crecimiento que experimentan estos sistemas de comunicación y la conciencia medioambiental. El propósito ha sido diseñar, desarrollar e implementar un sistema de control de riego mediante una red inalámbrica de sensores que favorezca el ahorro y conservación de los recursos hídricos destinados a la agricultura o grandes superficies de terreno “verde”. La red consiste en un conjunto de nodos sensores desplegados en una superficie, capaces de comunicarse inalámbricamente mediante dispositivos de radiofrecuencia con un nodo coordinador conectado a un ordenador, que hace las veces de procesador del sistema tomando decisiones en base a la ley de control establecida y a su vez sirve como base de datos de la información obtenida por los sensores. Esto se consigue gracias al desarrollo de una aplicación software denominada “SIRI – Sistema Inalámbrico de Riego Inteligente”. Además, se han realizado ensayos bajo diversas condiciones para el posterior desarrollo de modelos matemáticos del sistema y el diseño de múltiples reguladores mediante distintos métodos y la herramienta Matlab. En el desarrollo de este proyecto se han tenido muy en cuenta dos factores claves de esta tecnología, como son la escalabilidad del sistema y la alimentación del mismo. Para ejemplificarlo se ha llevado a cabo una maqueta con la que realizar pruebas experimentales y obtener resultados reales de cara a una posible implementación a mayor escala, lo cual sería el objetivo final del proyecto. Además se proponen, como perspectiva de futuro, algunas de las posibles mejoras a implementar en el sistema.

More information

Item ID: 49636
DC Identifier: https://oa.upm.es/49636/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:49636
Deposited by: Bilioteca ETSIDI
Deposited on: 12 Mar 2018 08:18
Last Modified: 22 Mar 2019 08:13
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM