Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview |
Casado VIllaverde, Irene (2018). Optimización de la extracción de aceites esenciales por destilación en corriente de vapor. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM), Madrid.
Title: | Optimización de la extracción de aceites esenciales por destilación en corriente de vapor |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | February 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Destilación en corriente de vapor, extracción, aceite esencial |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview |
La destilación en corriente de vapor ha sido y es uno de los métodos más comunes para la extracción de aceites esenciales de plantas. Se trata de un proceso de separación por el que, mediante el uso de vapor de agua, se vaporizan selectivamente los componentes volátiles de la materia prima vegetal. En el presente proyecto se lleva acabo la construcción y puesta a punto de un montaje de destilación en corriente de vapor a escala de laboratorio, para la extracción de aceites esenciales de tres materias primas naturales: cáscara de naranja, cáscara de limón y flor de lavandín.En una primera parte se efectúan diferentes ensayos con lo que se ha denominado materia prima «artificial», una mezcla preparada de serrín y un aceite esencial que simula el producto del que se quiere extraer el aceite mediante la destilación. Estos ensayos sirven para: familiarizarse con el funcionamiento del equipo y sus limitaciones, determinar las condiciones de operación adecuadas y establecer un procedimiento estándar de operación. En la segunda parte se desarrollan los ensayos con la materia prima natural. Se optimizan los parámetros de operación para cada uno de los productos a destilar, y se consigue extraer sus aceites esenciales. De los ensayos se recogen los rendimientos de cada extracción y se comparan con datos bibliográficos. Con estos resultados se obtiene la curva de extracción en función del tiempo que describe el proceso de destilación llevado a cabo con cada una de las materias primas. Finalmente, se realiza un breve análisis físico-químico de los aceites esenciales extraídos para comprobar que poseen las características que los identifican.
Item ID: | 49669 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/49669/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:49669 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 13 Mar 2018 15:36 |
Last Modified: | 14 Dec 2022 08:18 |