Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
|
![]() |
Archive (ZIP)
- Users in campus UPM only
Download (33MB) |
Henriques Vázquez, Tomás Lorenzo (2018). Cargador inalámbrico de baterías para la cúpula del Observatorio de Montegancedo. Estudio y diseño del sistema de transmisión inalámbrica de energía. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), Madrid.
Title: | Cargador inalámbrico de baterías para la cúpula del Observatorio de Montegancedo. Estudio y diseño del sistema de transmisión inalámbrica de energía |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática |
Date: | 2018 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM) |
Department: | Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
|
![]() |
Archive (ZIP)
- Users in campus UPM only
Download (33MB) |
La transmisión inalámbrica de energía es una tecnología que está ganando cada vez más espacio y relevancia en el mercado (especialmente aquellos sistemas basados en el acoplamiento inductivo resonante), tanto en el de productos de consumo para la carga de dispositivos móviles o incluso vehículos eléctricos, como en el industrial donde presenta mayores ventajas en entornos peligrosos o explosivos frente a soluciones cableadas, así como también en el campo de la medicina para la carga o alimentación de dispositivos implantables sin la necesidad de tener que pasar ningún cable al exterior. Por lo tanto, una potencial aplicación para esta tecnología es la de poder eliminar las conexiones cableadas de alimentación en máquinas con el fin de dar mayor libertad de movimiento o incluso dotarlas de autonomía, mediante el uso de baterías recargables, con la que no cuentan debido a las restricciones que impone el cableado en los movimientos de dichos sistemas. Un ejemplo de lo anterior es el Observatorio Astronómico de Montegancedo, perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid, cuya cúpula puede rotar sobre sí misma para así poder alinearse con la línea de visión de su telescopio, además de integrar un mecanismo para accionar la compuerta de ésta. La alimentación de estos sistemas se hace actualmente mediante cables, lo cual, limita la rotación completa y continua de la cúpula. Este inconveniente se podría resolver si se integrase un sistema de baterías, que se recargase de manera inalámbrica y que alimentase la maquinaria de la cúpula. En este trabajo se expone el estudio y la construcción de un prototipo de un sistema de transmisión inalámbrica de energía que podría ser empleado para resolver la situación expuesta anteriormente.
Item ID: | 49678 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/49678/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:49678 |
Deposited by: | Bilioteca ETSIDI |
Deposited on: | 09 Mar 2018 09:16 |
Last Modified: | 09 Mar 2018 09:16 |